Más de 2 mil egresados de la Educación Media Técnico-Profesional de Tarapacá se verán beneficiados con la iniciativa “A un click de tu práctica”, plataforma que busca facilitar el acceso a prácticas profesionales.
El seremi de Educación, Natan Olivos junto a la encargada de Empresas y Empleo de SENCE Tarapacá, Viviana Araya; dieron el vamos a esta iniciativa en el Colegio Inglés de Iquique, donde informaron sobre cómo opera esta plataforma y las facilidades que reporta para el proceso de prácticas.
“A un click de tu práctica, es una plataforma alojada en www.bne.cl<http://www.bne.cl> que corresponde a la Bolsa Nacional de Empleo y que fue desarrollada por el SENCE para todo el país. Aquí cada liceo entregará información de su establecimiento, como las especialidades en las cuales tiene alumnos que necesitan realizar prácticas. Por otro lado, las empresas pondrán a disposición de los liceos sus datos de contacto, ubicación de los lugares de práctica, especialidades en las cuales tienen vacantes y el número de cupos. Además, la plataforma tendrá buscadores que permitirán a los coordinadores de prácticas de los establecimientos, a los egresados y a los empleadores, acceder a la oferta de prácticas y cantidad de alumnos disponibles, con filtros por región, comuna y especialidad” explicó el seremi de Educación Natan Olivos.
El seremi explicó que esta sinergia entre Educación, Trabajo y SENCE es una muestra de cómo el sector público se articula y trabaja en conjunto por un objetivo estratégico como es relevar la formación técnica y convertirla en una alternativa competitiva y de calidad para jóvenes y adultos.
La autoridad de Educación añadió que “A un click de tu práctica” es una iniciativa que forma parte de la Agenda de Modernización de la Formación Técnico Profesional cuyo objetivo es promover la articulación entre Educación y el sector productivo, ampliar a 300 los liceos Bicentenarios y aumentar las becas y pasantías para estudiantes técnicos-profesionales, entre otras iniciativas.
“La Agenda de modernización de la Formación Técnico Profesional también incorporará estándares e indicadores específicos para la Educación Técnica en el Sistema de Aseguramiento de la Calidad y ampliará la gratuidad a los estudiantes provenientes del séptimo decil que asistan a los Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales adscritos a esta política educativa”, manifestó.
Natan Olivos, reiteró que el país y la región de Tarapacá requieren más técnicos y mejor capacitados para enfrentar los desafíos de crecimiento económico que se experimentarán en los próximos meses: “El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha puesto énfasis en la calidad de los procesos formativos, porque con calidad podremos enfrentar, por ejemplo, los proyectos mineros o la construcción de centros de salud, como el hospital de Alto Hospicio o el Centro Oncológico y para ello requerimos que nuestros estudiantes cuenten con las competencias y habilidades necesarias para asumir estas labores, muchas de las cuales se afianzan en las prácticas profesionales”, indicó.