18 C
Iquique
Viernes, Septiembre 29, 2023
La Mañana por Paulina
InicioFUERZA AÉREA SOBRE RESTOS DEL C-130 | "Es practicamente imposible que haya...
Array

FUERZA AÉREA SOBRE RESTOS DEL C-130 | “Es practicamente imposible que haya sobrevivientes”

El ministro de Defensa Alberto Espina, comprometió este jueves que el Gobierno y la Fuerza Aérea hará todo lo posible para recuperar los restos del avión C-13o que sufrió un accidente mientras viajaba hacia la Antártica la tarde del lunes y en el que iban 38 personas.

“Nuestro deber es en primer lugar encontrar todo los hallazgos y antecedentes y restos del avión, hacer todo lo humanamente posible de todo lo que ocurrió en este accidente y en tercer lugar ser muy solidarios con los familiares porque están sufriendo algo que es realmente dramático”, dijo la autoridad tras llegar hasta Punta Arenas desde donde se está coordinando la recuperación de las piezas de la nave.

“Acabamos de estar con los familiares y la verdad es que es dramático comprobar el dolor la angustia que los aflige y la comprendemos absolutamente. Nos llega al alma el que 38 compatriotas nuestros esté afectados por la desaparición de un avión de la Fuerza Aérea”, dijo en su intervención.

“Efectivamente a contar del día de ayer se han encontrado restos del avión C-130”, aclaró, destacando el apoyo de los 23 medios aéreos entre aviones y helicópteros, 14 medios navales y ocho agencias internacionales con capacidades satelitales para lograr esta tarea.

Por otra parte, Espina manifestó que se reunieron con el Fiscal Eugenio Campos, quien lleva adelante la causa penal, con quien se comprometieron a “colaborar sin límites” para esclarecer las razones del accidente.

Rescate

Sobre las labores de recuperación, el general de aviación Cristian Pizarro, quien desde ahora está dedicado a la conducción de los medios aéreos destinados al rescate entregó detalles de las piezas que se han recuperado desde las aguas.

“Hemos encontrados algunas pertenencias, dos bolsos, una mochila y un zapato”, detalló el uniformado quien explicó además como han logrado identificar parte del fuselaje que se ha recuperado desde las aguas.

En tanto, el comandante ven jefe de la Fuerza Aérea, Arturo Merino, dio la triste noticia de que no habrían sobrevivientes tras el accidente. “La condición de los restos humanos encontrados hace prácticamente imposible que haya sobrevivientes”, dijo.

Sobre el plazo de búsqueda, el uniformado señaló que “hay un tiempo que está normado pero que no es taxativo y nosotros la iremos extendiendo conforme a la prudencia lo indique”.

Más temprano, el Intendente de Magallanes, José Fernández, expresó en TVN que los familiares de las víctimas se encuentran acompañados por psicólogos y médicos, para ayudarlos para asimilar la tragedia, además de un oficial de enlace asignado a cada familia por la Fuerza Aérea para recibir toda la información disponible.

Sobre el momento en que se informó el descubrimiento de restos de la nave siniestrada, la autoridad regional sostuvo que “fue un momento tan difícil que tuvo que asumir el general Mosqueira. Emotivo y difícil en cuanto a la reacción de la gente”, porque esperaban encontrar algún sobreviviente.

Reconocimiento fallecidos

Esta mañana el Servicio Médico Legal fue instruido por el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, para dar inicio a la toma de muestras sanguíneas de los familiares de las víctimas del avión Hércules C-130 siniestrado en Magallanes. Lo anterior para efectos de facilitar los futuros procedimientos de identificación de las víctimas.

La toma de muestras se realizará tanto en la sede del SML de Punta Arenas, como en la Base de la Fuerza Aérea de Cerrillos, en la región Metropolitana. Hasta este lugar se trasladará un equipo especializado del organismo forense de Santiago, que incluirá también profesionales de la Unidad de Derechos Humanos para prestar apoyo en información y contención de las familias.

A su vez, se contempla el traslado a Punta Arenas de un equipo multidisciplinario, compuesto por dos antropólogos y un arqueólogo, para asistir en el llenado de fichas antropomórficas con los datos y características de las personas fallecidas, y asegurar la correcta cadena de custodia de los restos hallados.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ZOFRI

Más Popular

Comentarios Recientes

A %d blogueros les gusta esto: