19 C
Iquique
Martes, Septiembre 26, 2023
La Mañana por Paulina
InicioGENERAL MARIO ROZAS | "Hay responsabilidad de los carabineros involucrados y se...
Array

GENERAL MARIO ROZAS | “Hay responsabilidad de los carabineros involucrados y se van a aplicar sanciones”

El general director de Carabineros, Mario Rozas, aseguró que algunos de los 856 sumarios abiertos tras denuncias de abusos cometidos por policías, durante las protestas sociales, ya han obtenido resultados sobre la responsabilidad de los acusados.

“Hay algunos casos que ya tenemos certezas administrativas y se van a adoptar las medidas disciplinarias y sanciones que cada caso amerite”, dijo el jefe de la institución.

Rozas mencionó casos que tuvieron resonancia en medios de comunicación tradicionales y redes sociales: el carabinero que disparó dentro del Liceo 7, en Santiago; los abusos que denunció un estudiante de Medicina de la Universidad Católica; golpes a un grupo de personas en Valparaíso y un hombre en Plaza Ñuñoa; el uso de gas pimienta en Melipilla, y de un menor de edad como “escudo humano” en Rancagua.

“Se ha llegado a la certeza administrativa que hay responsabilidad de los carabineros involucrados, y a contar de esta fecha están en la formulación de cargos. Y se van a aplicar sanciones disciplinarias, que van desde la expulsión de la institución, y en otros casos con anotaciones negativas que van a tener un impacto en permanencia a frontispicio y periodo de calificaciones”, explicó.

“En forma paralela, indudablemente esto continua también por la arista penal, a través de Ministerio Público, donde hemos prestado toda la colaboración para que estos casos se puedan esclarecer”, agregó.

Reformas

En otro frente, el General Director hizo anuncios sobre la modernización de Carabineros y las medidas que se implementarán a corto plazo.

La primera medida concreta anunciada por Rozas, es la instauración de una mesa de trabajo a cargo del  general subdirector de Carabineros, junto con el director nacional  de Orden y Seguridad para la modernización de la zona de control y orden público, incorporando nuevas tecnologías.

Lo siguiente es la creación  de prefecturas de control de orden público. En Santiago, las Fuerzas Especiales pasarán a ser “reparticiones de control  de orden público” y estarán a cargo de las jefaturas de zona, para mayor efectividad. A lo largo del país la situación será similar, dado que las llamadas Unidades de Control de Orden Público dependerán de las jefaturas zonales.

Del mismo modo, el general informó la actualización de los manuales operativos y los protocolos para el control del orden público; la incorporación de nuevas tecnologías, armas no letales, vehículos más livianos y funcionales y medios audiovisuales acordes a la tarea de resguardo.

Finalmente, para el proceso de modernización de la institución, Rozas señaló que pedirán apoyo al Instituto Nacional de Derechos Humanos, la Defensoría de la Niñez y otros organismos que pudieran aportar en el proceso.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ZOFRI

Más Popular

Comentarios Recientes

A %d blogueros les gusta esto: