20 C
Iquique
Lunes, Octubre 2, 2023
La Mañana por Paulina
InicioJuzgado de Familia de Iquique capacitó a Carabineros de Colchane sobre infancia...
Array

Juzgado de Familia de Iquique capacitó a Carabineros de Colchane sobre infancia y adolescencia migrante y refugiada

El Juzgado de Familia de Iquique, junto a profesionales de la Organización Internacional para la Migración (OIM) y la Defensoría de la Niñez, realizó una capacitación sobre infancia y adolescencia migrante y refugiada, a personal de Carabineros de la Subcomisaría de Colchane.

En la actividad –realizada el pasado sábado 12 de diciembre- participó la magistrada María Olga Troncoso, jueza preferente en causas por Medidas de Protección en favor de niños, niñas y adolescentes (NNA) migrantes del Juzgado de Familia de Iquique.

“Esta es la segunda visita que realiza el Tribunal de Familia de Iquique. La primera visita fue en octubre y ambas se hicieron en coordinación con Carabineros”, señaló la magistrada Troncoso, quien detalló que es primera visita conjunta con OIM y Defensoría de la Niñez, quienes repartieron kits sanitarios.

Explicó que la capacitación se enmarca dentro de las acciones efectuadas por el grupo de trabajo sobre NNA Migrantes implementado desde la Mesa Técnica Interinstitucional por la Infancia -que lidera la Corte de Apelaciones de Iquique-, el que tiene por objeto articular con la red de infancia medidas eficaces para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes que viven procesos migratorios solos o en compañía de sus familias, quienes se ven expuestos a múltiples riesgos y requieren atención de sus necesidades y situaciones específicas.

“El objetivo es continuar articulando la red de infancia en protección de los NNA migrantes, porque su situación es crítica. Están viviendo una situación de extrema gravedad, problemas de salud, con familiares expuestos a situaciones de riesgo y la red de infancia debe dar una respuesta única, articulada y en forma permanente”, resaltó.

La magistrada indicó que en la ocasión además se entregó un documento de pauta de riesgo que contiene indicadores sobre la situación migratoria de NNA y antecedentes de su grupo familiar para la pertinente reunificación, la cual será incorporada a los partes policiales elaborados en la región de Tarapacá.

“El objetivo de la pauta es incorporarla al parte policial, el que ellos remiten a su vez a los juzgados de Familia, por lo que ahora se va a contar con más información respecto de la situación actual de los niños migrantes y sus familias. Esto es para brindar las medidas de protección más adecuadas respecto de las situaciones específicas”, agregó.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ZOFRI

Más Popular

Comentarios Recientes

A %d blogueros les gusta esto: