19 C
Iquique
Martes, Octubre 3, 2023
La Mañana por Paulina
InicioComisión de Hacienda del Senado revisará el nuevo Bono Clase Media e...
Array

Comisión de Hacienda del Senado revisará el nuevo Bono Clase Media e IFE este domingo 4 de abril

Aumenta la cobertura del 60% al 80%, beneficiando así a 10.405.000 personas. Mientras que este domingo se sesionará a las 10:00 horas para ser analizado.

La Comisión de Hacienda del Senado, concluyó el análisis del proyecto de ley que establece un nuevo Bono Clase Media y un préstamo solidario para la protección de los ingresos de la clase media.

El proyecto será revisado por la Sala del Senado el próximo domingo 4 de abril, desde las 10:00 horas. 

La presidenta de la Comisión la senadora Ximena Rincón valoró el avance del proyecto, aunque precisó que hay un largo camino por recorrer.

Se mejoran condiciones y se incluyen a personas que no estaban considerados (…) pero hay que hacer conversar las ayudas sanitarias con las económicas”, dijo Rincón.

Los senadores Rincón, Montes y Lagos insistieron en que se debe avanzar para poder hacer efectivo este bono para los meses de mayo y junio.

Revisa aquí en qué avanzó el proyecto:

  • Aumento de la cobertura del 60% al 80% más vulnerable, con esto, los beneficiados que inicialmente eran 6.600.000 personas se amplían a 10.405.000 personas.
  • Se incluye al beneficio de pensionados por vejez e invalidez bajo la modalidad de renta vitalicia, un bono de $100.000 a los pensionados por vejez o invalidez en modalidad de retiro programado con pensiones iguales o superiores a una pensión básica solidaria e inferior a 408.125.
  • Otorga un bono $100.000 a los pensionados por vejez e invalidez del sistema antiguo con pensiones inferiores a $408.125.
  • Modifica la base de comparación de caída de ingresos. El proyecto inicial lo establecía en dos meses (diciembre y enero), pero se utilizará el promedio de 6 meses del año 2019 con los mismos 6 meses del año 2020 (segundo semestre).
  • Incrementa el bono para transportistas de $350.000 a $500.000, de tal modo de dejarlo en igualdad de condiciones al bono base que establece esta ley.
  • Otorga hasta $50.000 por integrante para hogares mayoritariamente en Fase 3 o Fase 4 que tengan un causante Subsidio Familiar (SUF) o usuario del Subsistema Seguridades y Oportunidades (SSyOO). En este caso el pago será automático.
  • Aumenta la cobertura del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) del 60% al 80% de vulnerabilidad socioeconómica según el Registro Social de Hogares para todos aquellos hogares que se hayan encontrado en Fase 1 y Fase 2.
  • Establece simplificación adicional y aumento excepcional en los pagos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para abril de 2021.
  • Otorga el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) para quienes se encuentren en Fase 1 y Fase 2, independiente de los días transcurridos. Además, tendrán derecho a $100.000 por integrante familiar, decreciendo a partir del integrante 5 hasta el 10.
  • Entrega aporte extraordinario al sector de la cultura y las artes a través de US$ 10 millones adicionales a los US $16 millones disponibles para ir en ayuda del sector, las cuales serán a través de una línea de asignaciones que permitiría la entrega de subsidios directo
Artículos Relacionados
- Publicidad -
ZOFRI

Más Popular

Comentarios Recientes

A %d blogueros les gusta esto: