En el reporte diario de Covid-19 el Ministerio de Salud informó que a nivel nacional hay 8.028 casos nuevos de COVID-19. En la región de Tarapacá los casos nuevos informados son 202, 1.122 casos activos, 524 fallecidos (tres más que ayer), siendo el total de casos confirmados acumulados 29.361.
Ayer el ministro de Salud, Enrique Paris, informó del avance y cobertura de la campaña de vacunación contra el Covid-19 a nivel nacional, señalando que casi 7 millones de personas se encuentran vacunadas, indistintamente por primera y/o segunda dosis. La población objetivo del país a vacunar son 15.200.840, de los cuales el 45.6% tiene la primera dosis (6.937.113 personas) y 3.843.651 cuentan ya con la segunda dosis. Esto significa que el 25.3% de la población del país fue inmunizado con ambas dosis.
Mientras que en la región de Tarapacá la población objetivo son 286.597 personas, de los cuales el 38% (108.811 personas) ya recibió la primera vacuna y otras 61.851 personas fueron inoculadas con la segunda dosis. Estas cifras arrojan que el 21.6% de la población objetivo tarapaqueña recibió ambas dosis.
Ahora bien, ayer por la tarde el Seremi de Salud, Manuel Hernández en balance semanal que realiza junto a otras autoridades, expresó su preocupación por el ritmo de la vacunación en la región, en especial, por la comuna de Alto Hospicio.
“En la región de Tarapacá hay más de 108 mil personas vacunadas en primera dosis. Y eso nos sitúa dentro de un 35% de cobertura. Somos la región que presenta menor cobertura en primeras dosis a nivel país. Si bien es cierto todo el norte presenta una situación distinta al sur del país, al parecer, allá la percepción de riesgo respecto al Covid es mayor o la percepción del efecto de la vacuna es mayor, acá hemos tenido algún grado de lentitud en la vacunación”, señaló.
Seguidamente indicó que les preocupa Alto Hospicio, “si bien es cierto se ha visto una leve mejoría en la cobertura, aún sigue siendo muy por debajo respecto a otras comunas como Iquique, Pica, donde se ha sobrepasado el 40% en primeras dosis”.
Respecto al 21.6% que la región presenta en la cobertura de segunda dosis, igualmente manifestó su inquietud. “Cuando hablamos del 80% para el efecto rebaño, tenemos que considerar que tenemos un 21%, por lo que nos falta mucho trecho para llegar al efecto rebaño esperado en junio”.
Por lo que hizo un llamado a la comunidad a respetar el calendario de vacunación, especialmente a los grupos rezagados, adultos mayores -aún no llegamos al 80% en adultos mayores de 65 años acotó el Seremi- y también a los enfermos crónicos que no han ido aún.
Cobertura por comuna
Alto Hospicio, población objetivo 90.995 personas, 26% con primera dosis (23.631 personas) y con segunda dosis 11.276 personas. Total 1ª y 2ª dosis 12.4%.
Colchane, población objetivo 1.259 personas, 22.6% con primera dosis (284 personas) y con segunda dosis 184 personas. Total 1ª y 2ª dosis 14.6%
Pozo Almonte, población objetivo 12.659 personas, 37,2% con primera dosis (4.705 personas) y con segunda dosis 2.266 personas. Total 1ª y 2ª dosis 17.9%
Iquique, población objetivo 173.861 personas, 44.3% con primera dosis (76.935 personas) y con segunda dosis 45.904 personas. Total 1ª y 2ª dosis 26.4%
Camiña, población objetivo 1.046 personas, 34.3% con primera dosis (359 personas) y con segunda dosis con 285 personas. Total 1ª y 2ª dosis 27.2%.
Pica, población objetivo 4.507 personas, 43.1% con primera dosis (1.944 personas) y con segunda dosis 1.284 personas. Total 1ª y 2ª dosis 28.5%.
Huara, población objetivo 2.270 personas, 42% con primera dosis (953 personas) y con segunda dosis 652 personas. Total 1ª y 2ª dosis 28.7%