Ante el aumento de casos que se han producido en las últimas semanas a nivel regional y nacional, junto a las disposiciones adoptadas por la autoridad en el plan Paso a Paso, la minera Collahuasi anunció mediante un comunicado que volverá a disminuir temporalmente su dotación en terreno, de tal forma de resguardar “la salud y seguridad de sus trabajadores propios y terceros”.
De acuerdo a lo informado por la minera, cuya faena se encuentra en el altiplano de la Región de Tarapacá, esta nueva reducción implicará tener hasta un 40% menos de trabajadores en sus instalaciones respecto de los que se movilizaban hasta marzo de 2020, es decir, antes del inicio de la pandemia.
Collahuasi realizó la primera reducción de personal en terreno a fines de marzo del año pasado, la que incluyó a trabajadores con enfermedades crónicas, todos los mayores de 60 años y quienes pudieran realizar sus actividades desde el hogar mediante remotización.
Asimismo, adoptó una barrera sanitaria que a la fecha ha realizado más de 250 mil test antígenos, anticuerpos, PCR y saliva; además de la sanitización de instalaciones, uso obligatorio de EPP sanitarios, adecuación de funcionamiento de casinos y transporte terrestre, junto con una reducción en la utilización de infraestructura, como terminales o aeropuertos, estableciendo transportes privados directos a sus instalaciones.
El presidente ejecutivo de Collahuasi, Jorge Gómez, afirmó que “nuestra primera tarea, desde el inicio de la pandemia, ha sido proteger la salud y seguridad de nuestros trabajadores y continuaremos sin descanso, tomando todas las medidas necesarias para que eso ocurra. Con lo anterior, hemos podido mantener nuestra operación y así desplegar un apoyo sanitario robusto en la región, resguardando la salud y el dinamismo económico, en beneficio de todos nuestros vecinos de Tarapacá”.
Desde el comienzo de la emergencia sanitaria, Collahuasi implementó un plan de apoyo sanitario, que contempló la primera máquina de análisis PCR para la región, equipamiento médico para el Hospital Regional y PAME del ejército, 32 ventiladores mecánicos a disposición del Servicio de Salud, 15 mil test rápidos y un equipo de 44 especialistas en tratamientos intensivos y críticos para la atención de pacientes con Covid-19.
Asimismo, lanzó el Plan Impulso Tarapacá, dirigido a apoyar la situación económica de las Mipymes regionales mediante fondos concursables para acceder a capital de trabajo e implementación de medidas de distanciamiento físico en las micro y pequeñas empresas. A la fecha, el programa ha beneficiado a cerca de 500 empresas de Tarapacá, aportando a la protección de más de mil empleos locales.