Por más de nueve horas de debate en Sala, el Senado aprobó el proyecto que establece un nuevo Bono Clase Media y un préstamo solidario para la protección de los ingresos. Fue respaldado por 32 votos a favor y 10 abstenciones.
Transversalmente la Sala apreció los avances alcanzados por la Comisión de Hacienda, con respecto al aumento de la cobertura del IFE del 60% al 80% más vulnerable.
Además, la inclusión de un bono para pensionados por retiro programado y del sistema antiguo; y el aumento del bono para el transporte.

Con respecto a la compatibilidad y que desde la oposición buscan no limitar los beneficios a los que se tiene acceso, se votó la admisibilidad de la votación separada, la que por mayoría fue respaldada.
Al respecto, el ministro de la Secretaría General de la República, Juan José Ossa anunció reserva de constitucionalidad. Por su parte, el ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda lamentó que “acá no se están cumpliendo los acuerdos”.

“Entendemos que aquí todos queremos más beneficios y que nadie quede fuera; el ministro señala que el informe presupuestario ha sido hecho con los descuentos del artículo 8°. Pero le he pedido que estudie esto en el fututo, para considerar a los que se vean afectados. Ha quedado claro que aquí hay un sector que se verá perjudicado”, expresó la senadora Rincón.
Con 18 votos a favor y 22 en contra y 1 abstención, finalmente quedó fuera las incompatibilidades del Bono Clase Media con el IFE.
Ahora, el proyecto deberá ser revisado por la Cámara de Diputados y Diputadas en tercer trámite.