En el marco de su primera visita a la región de La Araucanía desde que asumió el mando, el Presidente Gabriel Boric se reunió durante la tarde del jueves con un grupo de víctimas de hechos de violencia en la Macrozona Sur.
El encuentro se desarrolló en la comuna de Angol, donde pudo conversar con 8 víctimas, entre las que estaban representantes de la agrupación Primero las Víctimas, además del presidente de la Asociación de Víctimas de Violencia Rural, Alejo Apraiz.
Además, en la instancia, el jefe de Estado pudo escuchar las historias de Ingrid Manríquez, madre de Benjamín Bustos, patrullero forestal asesinado en Carahue en febrero de este año; Lissette Ovalle, hija del agricultor Joel Ovalle, a quien mataron en un ataque en enero pasado; Mauro Aguilar, chofer de camión baleado en Los Sauces; y a Cecilia Jara, emprendedora mapuche.
Tras el encuentro con el mandatario, Lissette Ovalle detalló que “el Presidente quedó conmovido con las historias y afirmó que Boric se comprometió con la agrupación Primero las Víctimas de buscar la forma de implementar la seguridad para quienes viven en el sur así como también buscar la reparación de quienes han sufrido.
“Hasta el momento, La Araucanía está abandonada, pero el Presidente se comprometió y esperamos que sea el puntapié inicial de la recuperación de La Araucanía”, agregó.
Cabe mencionar que el encuentro con las víctimas de los hechos de violencia en la Macrozona Sur fue uno de los principales hitos que han marcado el primer día de la visita de Boric en La Araucanía, considerando que en la mañana del jueves el Presidente admitió de que en zona se han cometido actos de carácter terrorista.
“Yo creo que en la región han habido actos de carácter terrorista (…) el ataque al Molino Grollmus, cuando atacan a Hellmuth, a Cristian y a Carlos Grollmus, en particular a Carlos dejándolo en una situación terrible, y queman el molino, eso es un acto de carácter terrorista”, indicó.
En tanto, para la jornada de este viernes 11 de noviembre el mandatario tendrá actividades en la Municipalidad de Lonquimay, junto a víctimas de esa comuna, para luego trasladarse hasta Villarrica, donde participará de una actividad con alcaldes en el Centro Cultural Liquen, finalizando su visita a la región de La Araucanía.