16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioEmprendedoresFundación Collahuasi y Matrix Holograms implementarán tecnología de IA en educación en...

Fundación Collahuasi y Matrix Holograms implementarán tecnología de IA en educación en Tarapacá

El innovador proyecto piloto, que debutará en la Región de Tarapacá, permitirá a estudiantes interactuar con avatares holográficos en el aula, adaptando la tecnología al idioma español y al sistema educativo latinoamericano.

Con el objetivo de democratizar y fortalecer una educación de excelencia, Fundación Collahuasi y la startup estadounidense Matrix Holograms han suscrito un acuerdo colaborativo para implementar tecnología basada en Inteligencia Artificial (IA) en los procesos de aprendizaje de los estudiantes de la Región de Tarapacá.

El convenio beneficiará a las comunidades educativas de los liceos Bicentenario Juan Pablo II de Alto Hospicio y Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, establecimientos coadministrados por Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi a través de su Fundación, SLEP Iquique y SNA Educa.

Esta tecnología, desarrollada por primera vez en el mundo, debutará como una experiencia piloto tanto en Estados Unidos como en Chile. La Región de Tarapacá ha sido elegida para implementar este avance en países hispanohablantes, contribuyendo a adaptar esta herramienta al idioma español y evaluar sus aportes dentro de un sistema escolar latinoamericano.

La tecnología consiste en una IA generativa que permitirá a los estudiantes de los liceos Juan Pablo II y de Pica mantener conversaciones en vivo con avatares holográficos en el aula, simulando la interacción con un docente o tutor. Su implementación cuenta también con el apoyo de la empresa Innspiral.

César Gavilán, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, expresó: “Como compañía, estamos contentos de dar inicio a este proyecto pionero a nivel mundial, que se viene trabajando hace bastante tiempo para implementarlo en Tarapacá. Con ello, buscamos entregar herramientas basadas en la Inteligencia Artificial, esperando que esta experiencia piloto sea muy provechosa para los estudiantes”.

Stephanie Soetendal, CEO y fundadora de Matrix Holograms, explicó: “Esta tecnología educativa busca producir un impacto en las aulas a un nivel individualizado y en una de las materias más difíciles de programar, como lo son las matemáticas. Desarrollar esta tecnología por primera vez en Chile, comenzando en la Región de Tarapacá, es increíble porque estamos probando que nuestra IA se puede replicar en español y a diferentes estándares de educación”.

El programa de Inteligencia Artificial comenzará a operar en septiembre próximo en ambos establecimientos educacionales de Alto Hospicio y Pica, abarcando contenidos y materias de álgebra 1.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes