Este jueves comenzó el “Primer Seminario de Astropatrimonio”, que se realiza por primera vez en Chile y que representa un paso importante en el campo de la divulgación y conservación del patrimonio astronómico.
El evento se lleva a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Gavina Costa Mar de Iquique y finaliza el viernes 21 de marzo. Además, contempla actividades interactivas como exposiciones fotográficas, realidad aumentada y virtual y una salida a terreno.
La primera jornada inició a las 9:00 horas de este jueves y se entenderá hasta las 18:00 horas. En tanto, el viernes comenzará en el mismo horario, pero finalizará más temprano ya que, a las 17:00 horas, se llevará a cabo una visita al Cerro Unita.
Este seminario, se enmarca en la celebración del día de la astronomía y traerá a grandes exponentes del astroturismo y el patrimonio cultural, como por ejemplo a la destacada historiadora y arqueastrónoma chilena, Carmen Castells; a la representante de la Red de Latinoamericana de Turismo en el Ministerio del Turismo en Uruguay, Fabiana Guadalupe; y al Premio Nacional de Historia de 2014, Sergio González, entre otros exponentes.
Las jornadas, organizada por el Proyecto FIC: Conformación de Red de Puntos de Observación Astropatrimonial en Tarapacá, tienen como fin el establecer un hito replicable a lo largo del tiempo y posicionar el astropatrimonio como un sello distintivo del astroturismo en Tarapacá”.
Asimismo, busca simbolizar el comienzo de la creación de una identidad regional que integre la cultura de nuestro territorio, con las condiciones astronómicas únicas que posee el Desierto de Atacama.
Durante estos dos días se presentarán “la consolidación de los principales resultados y logros del proyecto ejecutado por la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Tarapacá, en su Sede Iquique, y financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá”.
“Hemos elegido el Equinoccio de Marzo para este evento, como parte de la celebración asociada al Día de la Astronomía. Como proyecto confiamos que la interacción entre ciencia, educación y territorio es la base para un turismo innovador y sostenible”, se detalla en el programa de Astropatrimonio.
Para participar en el seminario se debe realizar el registro en el formulario de inscripción o en el sitio web www.astropatrimonio.cl.