Un grupo de nueve jóvenes del Centro de Internación Juvenil de Iquique inauguró un mural que representa íconos mundiales y paisajes latinoamericanos, desde el Coliseo de Roma hasta la selva y cordillera de América Latina. La obra, que refleja sus historias de vida, sueños y anhelos, fue revelada en uno de los módulos del centro en una ceremonia encabezada por la directora regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil de Tarapacá, Liliana Romero.
El mural fue creado durante el Taller Pintarte, dirigido por los muralistas Jaime Carvajal y Luis Calderón, como parte del programa Visitas Artísticas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Durante la ceremonia inaugural, los jóvenes recibieron diplomas y materiales de pintura para continuar desarrollando sus habilidades artísticas.
La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Rose-Marie Acuña, y la encargada del programa Visitas Artísticas, Cindy Faúndez, destacaron la importancia de esta iniciativa para fomentar el interés por el arte y el aprendizaje de nuevas técnicas entre los jóvenes. Jaime Carvajal, uno de los muralistas, subrayó el poder del arte como herramienta de expresión y transformación personal.
“El arte y la cultura nos hacen mejores personas, porque nos sensibilizan el alma. El arte es una herramienta para expresarnos y así dejamos la violencia de lado; y eso es lo que hablamos en clases con los jóvenes; que aprendan nuevas técnicas, ya que el arte como herramienta les puede servir para defenderse en la vida”, señaló Carvajal.
La directora regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Liliana Romero, valoró el impacto del programa Visitas Artísticas y el trabajo de los profesionales involucrados en el desarrollo de habilidades sociales en los jóvenes. “El programa Visitas Artísticas ha sido una experiencia única para los jóvenes del centro de internación, ya que a través de diferentes disciplinas y, particularmente, la técnica del muralismo, ellos han podido vivir distintas experiencias prosociales, fortalecer valores, principios y el trabajo en equipo”, afirmó Romero.
Finalmente, destacó la colaboración intersectorial a través del Comité Operativo Regional (COR) para fortalecer el proceso de reinserción social de los jóvenes en conflicto con la justicia en Tarapacá.