20.8 C
Iquique
Sábado, Abril 5, 2025
La Mañana por Paulina
InicioRegionalPrimera Mesa Técnica de la Mujer Rural e Indígena reúne a agricultoras...

Primera Mesa Técnica de la Mujer Rural e Indígena reúne a agricultoras y autoridades en La Tirana

La localidad de La Tirana, en la comuna de Pozo Almonte, fue el escenario de un encuentro inédito que reunió a mujeres rurales e indígenas de Tarapacá con representantes de diversas instituciones públicas.

Se trató de la Primera Mesa Técnica de la Mujer Rural e Indígena, realizada en el Camping Los Pinos, con el objetivo de fortalecer la autonomía económica y la gestión de emergencias en comunidades rurales.

Organizado por INDAP y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, el espacio marcó un precedente en la articulación interinstitucional en beneficio de las mujeres del campo, visibilizando sus necesidades y fomentando su participación activa en los procesos de desarrollo territorial.

Las mujeres cumplen un rol fundamental no solo en el ámbito agrícola, sino también como cuidadoras. Es vital que estén informadas sobre cómo actuar durante una emergencia”, afirmó Rodrigo Ackerman Pedrero, Gestor de Operaciones de Emergencia de SENAPRED Tarapacá, durante su intervención sobre gestión del riesgo en comunidades aisladas.

Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas Polanco, valoró la participación de mujeres provenientes de sectores como Parca y Pintados. “Esto refleja una continuidad en nuestro trabajo desde años previos y nos proyecta hacia 2025”, señaló, destacando la importancia del despliegue institucional en territorios rurales.

En la misma línea, Natalia Currín Aracena, directora regional de Sernameg, destacó el valor de acercar la oferta programática del Estado a estas zonas. “Este espacio facilita que lleguemos a ellas con los recursos necesarios”, indicó.

Uno de los datos más reveladores fue entregado por Roxana Núñez, jefa de Operaciones de INDAP Tarapacá, quien informó que el 42% de las mujeres usuarias del servicio en la región acceden a créditos de corto y largo plazo, con excelentes tasas de retorno. Además, enfatizó que la nueva plataforma digital de pagos implementada por INDAP ha permitido a las usuarias evitar traslados innecesarios, optimizando sus tiempos para el trabajo en la chacra y las labores familiares.

El impacto concreto de esta mesa se refleja en testimonios como el de Marcela López Lázaro, agricultora de La Tirana, quien valoró especialmente las capacitaciones sobre técnicas agrícolas, uso eficiente del agua y conocimientos sobre la labor de SENAPRED.

Desde INDAP Tarapacá señalaron que esta instancia representa un avance concreto en la reducción de brechas de género en el mundo rural, aunque el principal desafío sigue siendo mantener la continuidad de estos espacios y asegurar que la información y los recursos lleguen efectivamente a las mujeres más aisladas.

La articulación de los servicios públicos y el compromiso de las beneficiarias, aseguran, será clave para seguir mejorando el acceso de las mujeres rurales al Estado.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes

89.3 en Iquique
89.3 en Iquique
LIVE