Asociación Nacional de Fiscales reafirma compromiso con los DDHH y valora Plan Nacional de Búsqueda

A través de un comunicado, los fiscales manifestaron que “el quiebre de la democracia de un país es un asunto de carácter público y, en tal contexto, rechazamos cualquier expresión de violencia como un método para zanjar las diferencias”.

16

En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en nuestro país, la Asociación Nacional de Fiscales del Ministerio Público reafirmó su compromiso “irrestricto con el respeto de los derechos humanos”.

A través de un comunicado, los fiscales manifestaron que “el quiebre de la democracia de un país es un asunto de carácter público y, en tal contexto, rechazamos cualquier expresión de violencia como un método para zanjar las diferencias”.

Además, la asociación expresó que Chile “ha dado pasos importantes en materia de verdad, reparación, memoria, justicia y garantías de no repetición, que permitirá construir un futuro común para que nunca más estos hechos vuelvan a repetirse”.

En este sentido, los persecutores aseguraron que el Ministerio Público “está y estará siempre del lado de las víctimas”, por lo que valoraron el Plan Nacional de Búsqueda de las víctimas de desaparición forzada en dictadura, recientemente anunciado por el Gobierno de Gabriel Boric. 

Sobre los resultados a futuro de este plan, los fiscales esperan que “entregue justicia, verdad y paz a los familiares que albergan la esperanza de encontrar a sus seres queridos o, al menos, la posibilidad de conocer las circunstancias de sus desapariciones”.

“Como fiscales somos defensores de los valores y principios de un Estado Constitucional y Democrático de Derecho y asumimos el compromiso por el respeto de los derechos humanos como base fundamental de la justicia y la paz que el país”, agrega el comunicado.

La Mañana por Paulina