16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioRegionalAlto HospicioRealizan sesión de Mesa de Energía + Mujeres de Tarapacá en Universidad...

Realizan sesión de Mesa de Energía + Mujeres de Tarapacá en Universidad Arturo Prat

En la instancia también se presentó un importante proyecto de formación técnica en electricidad, dirigido a mujeres de Alto Hospicio.

El delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, junto a las seremis de Energía y Mujer y Equidad de Género, Séfora Sidgman y Noemí Salinas, lideraron la Mesa de Energía+Mujeres de Tarapacá, cuyo objetivo es coordinar y gestionar acciones que incentiven la participación de más mujeres en el sector energético.

En la instancia también se presentó un importante proyecto de formación técnica en electricidad, dirigido a mujeres de Alto Hospicio, iniciativa liderada por Sandra Suazo, reconocida trabajadora del rubro energético elegida como una de las 100 mujeres líderes de Chile el año 2020.

Asimismo, el delegado Quinteros relevó este espacio de colaboración y coordinación para promover la participación de mujeres en energía. “Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric estamos impulsando políticas que permitan conjugar efectivamente el crecimiento económico, el aumento de la productividad, el desarrollo de la industria energética, pero con un sentido de equidad y profundo sentido de justicia que involucre a sectores que han sido marginados de los mercados que promueven empleos más decentes”.

A esto agregó que “en Tarapacá tenemos la posibilidad de generar en un mediano plazo proyectos de generación energética provenientes de fuentes renovables que permitan que más mujeres se sumen; esta instancia donde participan los sectores públicos, privados, la academia, los trabajadores y trabajadoras, organizaciones, es el camino correcto para alcanzar importantes acuerdos que contribuyan a mejorar la gestión de empleos dignos en la región”.

De igual forma, la seremi Séfora Sidgman se refirió al desarrollo de esta sesión. “Fueron presentados los avances en la gestión de políticas de inclusión y destacaron iniciativas impulsadas desde la región para aportar a la diversidad y nuevas perspectivas fundamentales para enfrentar los desafíos que conlleva un desarrollo sostenible”.

Por su parte, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas, afirmó valorar “enormemente esta mesa levantada desde la seremi de Energía, ya que es una instancia en la que se trabaja por promover la participación de las mujeres en el sector productivo de la energía, sector que hoy como país nos desafía con el desarrollo de temas tan importantes como lo es el hidrógeno verde y las energías limpias, temas en los que las mujeres tienen mucho por contribuir para el desarrollo de nuestro país y, por tanto, promovemos a través del Plan Chile Para Todas impulsado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric. Durante esta sesión revisamos los avances de los compromisos que las diversas instancias que participan de este espacio e incluyeron en el plan de trabajo, demostrando su compromiso”.

Respecto a la presentación del proyecto de formación técnica en electricidad dirigido a mujeres de Alto Hospicio, su gestora, Sandra Suazo, explicó que poder mostrar lo que está haciendo en el rubro de la construcción permite identificar las necesidades y explorar la posibilidad de capacitación dirigido a mujeres que lo necesitan y tienen las ganas.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes