16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioNacionalCámara de Diputados aprobó informe de comisión investigadora sobre Caso Hermosilla 

Cámara de Diputados aprobó informe de comisión investigadora sobre Caso Hermosilla 

En sus conclusiones, el texto apunta directamente a la responsabilidad del abogado Luis Hermosilla y el daño que sus acciones trajeron para distintos estamentos públicos.

La Cámara de Diputados y Diputados respaldó por 135 votos a favor el informe de la Comisión Investigadora por eventuales irregularidades en el Servicio de Impuestos Internos y de la Comisión para el Mercado Financiero en el marco del “Caso Hermosilla”.

El informe precisa que el abogado Luis Hermosilla “se vendía como un gran penalista, sin embargo era un gran operador del Poder Judicial”. La comisión pudo llegar al convencimiento de que “son evidentes las faltas a la probidad del señor Hermosilla” y “su actuar ha afectado la credibilidad de instituciones fundamentales para el país, como la Policía de Investigaciones, los tribunales de justicia y el Servicio de Impuestos Internos (SII)”.

Los antecedentes de la comisión serán remitidos al Consejo de Defensa del Estado, la Contraloría General de la República y el Ministerio Público. Lo anterior, porque se concluye, además, que “se generaron redes de corrupción y tráfico de influencias para acceder a información relevante e incluso reservada en algunos casos, para favorecer a clientes y no clientes del señor Hermosilla”.

Finalmente, el texto precisa que el referido abogado incidió de manera activa en el nombramiento de altos cargos y magistrados en la Corte Suprema y Corte de Apelaciones. “Ello pone en riesgo la objetividad de los tribunales de justicia al momento de conocer causas donde el señor Hermosilla participaba”.

Recomendaciones

La instancia acordó solicitar a la Contraloría y al Consejo de Defensa el Estado que se revisen si las contrataciones a Hermosilla se ajustan a derecho, si se hicieron en tiempo y forma, y si los servicios fueron efectivamente prestados.

Asimismo, se pide que la Comisión de Mercado Financiero de cuenta de los resultados de sus investigaciones sobre el caso. Del mismo modo, se sugiere la modernización de los procedimientos implementados por el SII, en materia de faltas y delitos de carácter tributario.

En ese plano, se llama a mejorar los mecanismos de fiscalización que eviten que las decisiones se adopten sin supervigilancia; intensificar la cultura de la probidad de los equipos y optimizar la trazabilidad en los distintos momentos de fiscalización para poder levantar alertas. Adicionalmente, se pide información sobre datos de auditoría interna que ordenó la Contraloría.

Respecto al sistema de nombramiento de jueces, la instancia recalca que hoy existe opacidad. Por ello, se recomienda revisar un sistema de contrapesos que vele por la probidad, transparencia y privilegio de la carrera funcionaria. Se agrega a ello la propuesta de creación de un consejo de la magistratura.

Asimismo, el texto busca aumentar las facultades de fiscalización y de sanción en la materia del Colegio de Abogados; ampliar las capacidades formativas y de control de la Contraloría para el mercado financiero; aumentar la dotación del ente contralor para realizar más auditorías y elevar la dotación de fiscales del Ministerio Público.

A la vez, la comisión concordó en la necesidad de avanzar en la presentación de iniciativas legales que se hagan cargo de la fragilidad del sistema en materia de supervigilancia y procedimientos, tanto por parte de Contraloría como del SII.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes