16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioMacrozona NorteAntofagastaFiscalía obtuvo primera condena por asociación ilícita para el tráfico de drogas...

Fiscalía obtuvo primera condena por asociación ilícita para el tráfico de drogas y lavado de activos en Antofagasta

El persecutor explicó que se trató de una larga investigación, que inició con antecedentes recogidos el año 2020 y que se desarrolló en distintas etapas.

Por primera vez en la historia de la Reforma Procesal Penal en la Región de Antofagasta, el Ministerio Público logró un veredicto condenatorio por los delitos de asociación ilícita para el tráfico de drogas, varios delitos de tráfico de drogas y lavado de activos, en contra de distintos imputados acusados en el denominado caso “Las Tías”.

El caso consiste en una agrupación criminal que operaba en la ciudad de Calama, a lo menos, desde el segundo semestre del año 2019, y que se dedicaba a la venta de drogas, principalmente pasta base de cocaína, a consumidores de esa ciudad.

Además, la banda era dirigida por dos mujeres (apodadas “las tías”), a quienes se suman sus hijos, esposos y familiares, y para sus fines se habían apropiado de dos inmuebles deshabitados en la ciudad de Calama, los cuales transformaron en sus centros de operación para la venta de la droga, que se realizaba de manera ininterrumpida, gracias a un sistema de turnos.

Tras un juicio que se extendió por casi dos meses, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta condenó a 11 de los imputados por el delito de asociación ilícita para el tráfico de drogas, a 10 por diversos delitos de tráfico, y a 5 por lavado de activos.

Para este viernes, en tanto, quedó programada la audiencia de determinación de penas, donde el Ministerio Público planteará sus pretensiones punitivas para cada uno de los condenados, y para el 24 de junio está fijada la audiencia donde se comunicarán las penas resueltas por los jueces, así como la totalidad de la sentencia y sus fundamentos.

Tras darse a conocer el veredictor, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, manifestó que constituye un hito ya que “es la primera vez que el Ministerio Público logra una condena de este tipo ante un tribunal de juicio oral en la penal, y además porque marca una señal respecto a cómo estamos enfrentando en la región los hechos vinculados al crimen organizado”.

El persecutor explicó que se trató de una larga investigación, que inició con antecedentes recogidos el año 2020 y que se desarrolló en distintas etapas hasta llegar a los allanamientos masivos realizados que en 2022 permitieron detener a gran parte de la organización criminal.

Respecto a las penas que se solicitarán, Castro Bekios explicó que en las próximas horas se trabajará junto al equipo de la Fiscalía en la revisión del veredicto del tribunal con el objetivo de hacer las solicitudes concretas, tanto en lo relativo a penas, como también comiso de especies y dinero.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes