19.9 C
Iquique
Miércoles, Abril 23, 2025
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasEncuesta Cemit revela positivo panorama económico en comunas de Iquique y Alto...

Encuesta Cemit revela positivo panorama económico en comunas de Iquique y Alto Hospicio

Los resultados de la cuarta Encuesta de Expectativas Económicas realizada en la provincia de Iquique por el Centro de Microdatos de Tarapacá (Cemit) demuestran que la actual coyuntura económica local pasa por una fase positiva.  

Uno de los principales resultados indicó que el 70,2% de los informantes considera que su situación económica actual está igual o mejor que hace un año. Además, un 72% piensa que su situación se mantendrá en un nivel similar dentro de un año. En relación con la situación del resto de los miembros del hogar, el 71,5% opina de forma similar. 

Al consultar sobre la percepción de la situación económica en la región de Tarapacá, un 62,67% considera que está igual o mejor que en el pasado, y un 61% tiene expectativas positivas para el próximo año. 

El resultado del estudio fue llevado a cabo durante marzo en las comunas de Iquique y Alto Hospicio. El estudio se aplicó a 600 personas en total, 400 y 200 informantes en cada comuna. 

La encuesta, que alcanzó una representatividad del 95%, contempló 89 preguntas, con variables desagregadas por edad, género, nivel de educación y localización espacial del informante, entre otras.  

En cuanto al consumo de bienes duraderos, un 48,67% declaró que tiene intención de adquirir productos como refrigeradores, televisores u otros electrodomésticos, mientras que un 49,33% respondió que no. Respecto a la compra de automóviles, un 64,17% indicó que no tenía intención de hacerlo. Cifra similar se observó con relación a remodelaciones en el hogar (63%). 

En materia laboral, un 84,5% de los encuestados manifestó que su situación actual está igual o mejor en comparación con el período previo a la pandemia de COVID-19. Además, un 83,3% indicó contar con un empleo estable.  

De la misma manera, las expectativas laborales para el próximo año también son positivas: un 84,2% considera que su situación se mantendrá o mejorará. No obstante, la visión sobre el contexto laboral en la región es más conservadora: un 48% cree que se mantendrá igual, un 17,5% piensa que mejorará levemente. 

En cuanto a la capacidad de ahorro, el 34,8% de los encuestados señalaron tener la capacidad de poder hacerlo. En contraste, el 54,3% dijo que no puede hacerlo. De cara a los próximos 12 meses, un 50% cree que su capacidad para ahorrar será similar, mientras que un 25,7% de los informantes estima que será mejor.  

Respecto al endeudamiento, los niveles son bajos. Solo un 6,5% indicó tener créditos personales, un 0,5% posee créditos automotrices y solo siete de los 600 encuestados manifestó tener un crédito hipotecario. 

Respecto a los hábitos de compra, que impactan el comercio formal e informal en la provincia, lo más destacado apunta al mercado de los cigarrillos. En este punto, el 44% de los informantes compra en el comercio informal, el 41% en Iquique y el 47% de Alto Hospicio.

En relación con el consumo de alcohol, uno de cada cuatro informantes compra en comercio informal a nivel provincial (24% en Iquique y 31% en Alto Hospicio, respectivamente).

Los resultados también incluyen información relacionada con gastos corrientes, consumo de ocio, medicamentos y salud, entre otros, los cuales pueden revisarse en detalle en el sitio web oficial del Cemit, www.cemit.cl

Respecto de estos resultados, el director del Cemit, Dr. Iván Valdés, destacó que “los números muestran la situación predominantemente favorable del desempeño de las familias en la provincia y las expectativas positivas que se tienen de aquí a un año, lo que avalaría que la economía local está enfrentando un período de expansión que se siente en el ámbito de las personas y que se manifiesta a nivel agregado en un aumento del empleo formal, tal como lo muestra la encuesta de empleo del INE para el trimestre móvil diciembre, enero y febrero”.

Cabe mencionar que el Centro de Microdatos de Tarapacá es un proyecto financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá, a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC 2022), y actualmente se encuentra en su etapa de finalización, tras dos años de ejecución. La iniciativa es desarrollada por la Universidad de Tarapacá, sede Iquique.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes

89.3 en Iquique
89.3 en Iquique
LIVE