Para frenar el alza de contagios en nuestro país, una de las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias es la restricción para todos los viajeros que deseen entrar al país.
Este nuevo protocolo entró en vigencia a las 5 de la mañana de este miércoles y de acuerdo a lo que indicó el Ejecutivo, todo quien entre al territorio nacional debe cumplir las exigencias.
Estas consisten en una cuarentena obligatoria durante 10 días, sin posibilidad de eximirse de esta. De aquel periodo, cinco días deberán cumplir en hotel de tránsito para viajeros. Además, en el hotel se les deberá realizar un examen PCR y en el caso de ser negativo, podrá finalizar la cuarentena en su domicilio.
Pero si el resultado del test es positivo, la persona deberá dirigirse a una residencia sanitaria.
Con respecto a los hoteles de tránsito para chilenos y extranjeros residentes en Chile será sin costo para quienes viajaron al extranjero antes del 28 de marzo. Tendrán la opción de reservar otro hotel distinto al designado, pero deberán cancelar los costos. Y quienes hayan viajado al extranjero a contar del 28 de marzo, tendrán que asumir los costos que implica la estadía.
Además, este grupo debe completar pasaporte sanitario en www.c19.cl antes de viajar y presentar la declaración jurada del viajero y PCR negativo con hasta 72 horas antes de embarcar.
En cuanto a las residencias sanitarias estas son gratuitas y reciben los casos positivos; sospechosos y contactos estrechos. Ofreciendo alojamiento, alimentación y asistencia médica.
Mientras que los Hoteles de Tránsito para Viajeros reciben solo casos negativos y están para realizar cuarentenas preventivas y para saber la disponibilidad de estos debes ingresar en c19.cl.
En caso de no reservar de forma online uno de estos recintos, la autoridad sanitaria le designará uno previo a su llegada al aeropuerto. Los extranjeros no residentes deberán siempre pagar por los costos, al momento de tramitar el pasaporte sanitario antes de abordar el viaje.