22.4 C
Iquique
Martes, Marzo 25, 2025
La Mañana por Paulina
InicioEncuesta Nacional Urbana de Seguridad: Tarapacá registra caída en tasa de victimización

Encuesta Nacional Urbana de Seguridad: Tarapacá registra caída en tasa de victimización

Mientras que, a nivel nacional la victimización cayó a 19,2%, esto significa 4,5 puntos menos que en 2019.

Una caída en la tasa de victimización en hogares registró la región de Tarapacá, es una de las conclusiones de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) publicado este martes 1 de junio.

El trabajo de campo de de la ENUSC se realizó entre septiembre y octubre del años pasado y considera un período de referencia de doce meses. 

Tarapacá registró una tasa de victimización en hogares de 27,3 por ciento, esto es una variación de 5,6 puntos porcentuales respecto a 2019. Esta es la tasa más baja que ha registrado la zona desde el 2008 cuando comienza a implementarse la encuesta. 

Así, destaca como una de las regiones con una significativa disminución, tras Magallanes (-0,7) y La Araucanía (-5,7). 

Resultados a nivel nacional

Mientras que, a nivel nacional la victimización cayó a 19,2%, esto significa 4,5 puntos menos que en 2019. Esto es la cifra más baja desde el el 2012.  

Los siete delitos específicos que conforman el indicador principal de victimización agregada, cuatro presentan una reducción: robo por sorpresa, con una disminución de 0,7 pp.; hurto, con una baja de 4,0 pp.; lesiones y robo con fuerza en la vivienda, ambos con un descenso de 0,5 pp. en relación con la medición anterior.

Los otros delitos específicos que conforman el indicador de victimización, es decir, robo con violencia e intimidación, robo desde vehículos y robo de vehículos, no presentaron variaciones estadísticamente significativas entre 2020 y 2019.

En tanto, la tasa de denuncia (33,2%) disminuyó en 3,4 pp. respecto a 2019, situándose en su nivel más bajo desde 2015.

Por otro lado, la percepción de aumento de la delincuencia en el país llegó a 84,3%, creciendo en 2,5 pp. en comparación con 2019 y la percepción de aumento de la delincuencia en el barrio alcanzó 46,7%, 6,3 pp. más que en 2019.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes

89.3 en Iquique
89.3 en Iquique
LIVE