La Mañana por Paulina

    Gobierno, Carabineros y PDI firman convenio para optimizar datos balísticos y agilizar la lucha contra el crimen

    El convenio permitirá incrementar las posibilidades de resultados positivos en los peritajes balísticos, optimizando así el trabajo de ambos laboratorios, agilizando los procesos y mejorando la inteligencia policial para el combate frontal a la delincuencia.

    354

    Este miércoles el Ministerio del Interior, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) firmaron un convenio de cooperación para optimizar peritajes balísticos, compartiendo información del Sistema Integrado de Identificación Balística (IBIS).

    El convenio permitirá incrementar las posibilidades de resultados positivos en los peritajes balísticos, optimizando así el trabajo de ambos laboratorios, agilizando los procesos y mejorando la inteligencia policial para el combate frontal a la delincuencia.

    Este sistema integrado se enmarca en el Plan “Menos Armas Más Seguridad” que busca reducir el número de armas de fuego en circulación para quitarles las armas a los delincuentes.

    La instancia fue encabezada por la ministra del Interior, Izkia Siches, quien explicó que este es un acuerdo de “configuración balísticas que nos permite que ambas policías puedan trabajar mancomunadas, poder compartir los datos de los distintos registros y de las investigaciones que ha cursado tanto la Policía de Investigaciones como Carabineros de Chile”.

    Además, la secretaria de Estado hizo un llamado a hacer una entrega voluntaria de las armas a las distintas unidades de las policías, como “también a denunciar a quienes sean observadores de uso de armas de fuego en el espacio público o quienes tengan información de vecinos que tengan armas que no estén inscritas”.

    Armas en el país y delitos asociados

    De acuerdo con información del O.S.9 de Carabineros, entre el 2019 y 2020, los delitos con armas de fuego aumentaron un 87%. Actualmente existen alrededor de 765 mil armas inscritas a nivel nacional, donde un 42% de ellas en la Región Metropolitana.

    Del total de armas inscritas, el 8% ha sido declarada extraviada, hurtada o robada, es decir, existen al menos 61 mil armas inscritas sin paradero conocido que, usualmente, se desvían al mercado negro y terminan en manos de delincuentes.

    En tanto, a nivel nacional durante 2022 y hasta agosto de este año Carabineros ha incautado 1.978 armas largas, cortas y modificadas, 14.391 kilos de drogas, desarticulado 508 bandas criminales y recuperado 15.013 vehículos robados.

    La Mañana por Paulina