16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioRegionalRegión de TarapacáDelegada del Tamarugal afirma que ingresos de migrantes irregulares han disminuido en...

Delegada del Tamarugal afirma que ingresos de migrantes irregulares han disminuido en 62% respecto año anterior

La delegada Camila Castillo conversó con Radio Paulina, donde entre otras cosas abordó la situación de la Provincia del Tamarugal.

La delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, señaló que los ingresos de personas migrantes por pasos no habilitados en la región de Tarapacá han disminuido en un 62% en comparación con el año pasado.

La autoridad de Gobierno indicó en Radio Paulina que hay un cambio si se compara con el año en que asumió el Gobierno, a las cifras desbordantes que había antes del 2022, donde se generaron conflictos sociales.

Además, precisó que los cambios son palpables y están a la vista, por lo que se debe seguir trabajando en esta línea. Igualmente, Castillo enfatizó que ya no hay migrantes
ocupando espacios públicos, tales como las plazas de la ciudad de Iquique u otros lugares.

En ese contexto, la delegada provincial del Tamarugal destacó que este mes de junio, el presidente Gabriel Boric dará a conocer la nueva Política Nacional Migratoria, la cual orientará los lineamientos junto con el empadronamiento biométrico de los migrantes
irregulares, lo cual no significa un proceso regulatorio en el país.

La recién asumida autoridad en el Tamarugal detalló que el plan del Gobierno es que estas dos herramientas junto a la Ley de Infraestructura Crítica, la cual despliega a las Fuerzas Armadas en la frontera norte, se complementen para seguir frenando el ingreso irregular de migrantes por pasos no habilitados en la región, sobre todo por la comuna de Colchane.

Respecto a los planes de inversión que tiene el Gobierno en la provincia, Castillo detalló que los complejos fronterizos y Aduaneros de Colchane y El Loa, serán fortalecidos mediante la construcción de nuevas instalaciones.

En cuanto a la Ley de Royalty Minero, la delegada indicó que se trata de recursos directos que serán destinados a las siete comunas y también para el Gobierno Regional de Tarapacá, la cual va en beneficio de las personas y en el futuro se pueden mejorar las cifras a entregar.

En tanto, respecto al estado de las Ruta 5 Norte y la Ruta 15 CH, la autoridad regional señaló que “hay un desafío general en conectividad en la provincia, sobre todo con carreteras existentes que no habían sido priorizadas, como también de caminos que no han sido construidos.

En cuanto a la ruta 15, que une las comunas de Huara y Colchane, esta ruta ya se encuentra en trabajos de reparación con equipos del Ministerio de Obras Públicas”.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes