Seremi de Bienes Nacionales entrega terrenos para la construcción del primer proyecto vinculado al Área Metropolitana Alto Hospicio – Iquique

Se trata del nuevo Centro Cultural y Educativo, enmarcado en la nueva área Alto Hospicio-Iquique.

88

Dos terrenos ubicados en el sector de Huayquique que suman un total de 15 mil metros cuadrados aproximadamente, fueron entregados por el seremi de Bienes Nacionales al Gobierno de Tarapacá. Allí, el Gore busca construir el nuevo Centro Cultural y Educativo, un recinto que se convertirá en el primer proyecto vinculado al área metropolitana Alto Hospicio – Iquique.

La firma del decreto que crea la primera área metropolitana de Chile se concretará durante los próximos meses.

Las consejeras regionales Claudia Hernández y Camila Navarro; los consejeros regionales Carlos Mancilla, Sergio Asserella y Germán Quiroz; además del gobernador José Miguel Carvajal recibieron esta propiedad fiscal, a través de un certificado de ocupación anticipada de la concesión de uso gratuito. En el lugar funcionó durante años, la exdiscoteque Nitro, al sur de Iquique.

En el sector también estuvieron presentes los profesionales de la División de Planificación y Desarrollo Regional (Diplad) del Gore; de la Corporación de Desarrollo de Tarapacá y del Centro Acelerador de Proyectos Tara-Paka.

Sobre la entrega de estos terrenos, el seremi de Bienes Nacionales, Osvaldo Ardiles, explicó que esta acción se enmarca en un Plan de Recuperación de inmuebles y espacios públicos que lleva adelante el ministerio.

“Desde que asumimos la seremi en abril del año pasado, nos dimos la tarea en conjunto con el equipo, de poder ir recuperando sitios emblemáticos como en el que hoy día nos encontramos”, sentenció Ardiles.

La autoridad agregó que, durante más de un año, “trabajamos en reserva, de manera sigilosa, para no poner en peligro que se tomaran este terreno o lo utilizarán para otro tipo de incivilidades”.

Sobre el sector, el seremi aclaró que se trata de 15 mil metros cuadrados, “es una hectárea y media dividida en dos paños que estamos entregando a través de un certificado de ocupación anticipada en favor del Gore. Son 6 mil metros cuadrados y el inmediato que está al lado, son 9 mil metros cuadrados. Es un espacio que, en la comuna de Iquique, no contábamos, y qué mejor que ponerlo a disposición para los fines sociales, educativos y culturales que quiere instalar el Gobierno Regional”.

Consejeros

El presidente de la comisión de Cultura del Consejo Regional, Carlos Mancilla, destacó el trabajo del equipo del Gobierno Regional y de la seremi de Bienes Nacionales que llevó al logro de este traspaso de terreno, con miras a un nuevo espacio cultural y educativo.

“Para mí es super importante porque estoy al tanto de este proyecto hace más de un año, cuando estuvimos en algunas audiencias en Santiago. Estoy muy feliz porque finalmente se pudo concretar este traspaso y ya se puede empezar a trabajar desde el Gobierno Regional el primer proyecto emblemático de las zonas metropolitanas. Esperamos que esto se llene de cultura y que sea un espacio para toda la ciudadanía y para toda la región”, declaró.

Por su parte, el consejero Sergio Asserella relevó el carácter metropolitano de esta iniciativa y el alcance que tendrá la pronta firma del decreto que crea el área Alto Hospicio – Iquique.

“Este es un hito del tema metropolitano porque vamos a ocupar los espacios que se han ido perdiendo en la ciudad, una ciudad que está creciendo hacia el sur. Esta recuperación de parte de la seremi de Bienes Nacionales para convertir esto en un lugar cultural y de espacio público para todos, es fantástico, porque es un terreno muy grande, tiene acceso a la ciudad de Iquique y está a pasos de la segunda vía a Alto Hospicio”, finalizó. 

Con este certificado de ocupación anticipada, el Gobierno Regional podrá realizar las acciones de resguardo y cuidado del terreno, los estudios y tramitación de los permisos necesarios ante los demás organismos públicos para la construcción y funcionamiento del nuevo Centro Cultural y Educativo de Tarapacá.

La Mañana por Paulina