Vicepresidenta de la República encabezó el acto de cuenta regresiva de los Juegos Panamericanos Santiago 2023

La autoridad de Gobierno en su alocución destacó que “han sido miles de chilenos y chilenas que han estado en las obras".

39

La vicepresidenta de la República, Carolina Tohá, encabezó el acto de cuenta regresiva en el Parque Estadio Nacional, que será el epicentro de los Juegos, además, hizo un llamado a mantener el espíritu de unidad y celebración vivido durante las Fiestas Patrias a un mes del inicio de los Juegos Panamericanos, que parten el 20 de octubre, y los Parapanamericanos, desde el 17 de noviembre.

La autoridad de Gobierno en su alocución destacó que “han sido miles de chilenos y chilenas que han estado en las obras, en la organización, en el voluntariado, en las coordinaciones en el sector privado, en el sector público, en la sociedad civil y ciertamente nuestros deportistas”.

Además, la titular del Interior y Seguridad Pública reflexionó sobre la trayectoria del principal recinto deportivo del país y detalló que “este es un lugar que está ligado a nuestra historia en todo sentido, a nuestra historia deportiva, fue fundamental cuando fuimos anfitriones del Mundial del 62, también cuando vivimos en dictadura y en Chile se persiguió y se torturó, y hoy está disfrutando un cambio gigantesco para potenciarse como un recinto deportivo hacia el futuro”.

Por su parte, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, indicó que “hoy estamos a 30 días de nuestros Juegos Panamericanos, pero además nos situamos en una muy feliz coincidencia por también desarrollar en este sitio una pintura que no me cabe ninguna duda va a ser también muy representativa de la motivación de este maravilloso recinto, que como ustedes han podido ir comprobando tiene grandes cambios y han sido mencionados los distintos espacios que ha sido intervenidos”. 

“Creo que es un evento que por supuesto requería de potenciar toda la infraestructura deportiva, así que estamos en ese aspecto muy contentos. Prontamente se va a ir inaugurando estos recintos, además en otros espacios que también son muy valiosos para nosotros como es el Coliseo Central, también ha existido una importante intervención, tanto en la cancha, en la pista atlética, en la iluminación, y por supuesto en todo lo que va a ser la parte perimetral que va a ser también intervenida”, agregó.

Por su parte, el director ejecutivo de la Corporación Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls, indicó que en el mes que resta para los Juegos se pondrá acento en todos los pormenores organizativos en las 44 sedes de competencias, distribuidas en 22 comunas de cuatro regiones del país. 

“Ya son 30 días, nos obliga ya a ir recibiendo los recintos, terminando todas las obras e ir empezando toda la operación. Todo va bien encaminado, pero vamos a estar más encima que nunca preocupados de todos los detalles con tal que no tengamos ningún problema de última hora”, aseguró.

Sobre el Parque Estadio Nacional, que será el recinto de mayor actividad en ambos Juegos con la disputa de 22 de 60 disciplinas panamericanas y 9 de 18 parapanamericanas, destacando el atletismo, Para atletismo, gimnasia y natación, Para natación, básquetbol y hockey césped, entre otras, resaltó su herencia para la ciudadanía.

“Después de los Juegos va a quedar esto como un gran legado y sobre todo para la vida en comunidad. Van a haber muchos recintos deportivos y esto abierto, es un aporte y un avance notable en todo lo que es la infraestructura deportiva y recreativa en el país”, cerró.

La Mañana por Paulina