Inician trabajos de pavimentación en calle Las Cabras de Iquique

El proyecto cuenta con una inversión del Ministerio de Vivienda de $4.085.061.370 y se espera que esté finalizado en julio de 2024.

127

Diversas autoridades regionales y vecinos de la comuna de Iquique dieron el vamos a la pavimentación del tramo Las Cabras en el sector norte de la ciudad, iniciativa de la Seremi de Vivienda y Urbanismo de Tarapacá enmarcada en el proyecto “PAR Vial Juan Martínez-Arturo Fernández”.

Se trata de la pavimentación de una tramo de la calle Las Cabras y del empalme Juan Martínez y Arturo Fernández con Avenida Arturo Prat, Desiderio García y Centenario. El proyecto cuenta con una inversión del Ministerio de Vivienda de $4.085.061.370 y se espera que esté finalizado en julio de 2024.

Además, la iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del sector, junto con repercutir positivamente en la calidad de servicio que entrega el transporte público en la ciudad de Iquique. 

En detalle, los más de $4 mil millones que se invertirán en esta obra incluyen la pavimentación de calzadas de asfalto y veredas de hormigón, semaforización, señalización, demarcación, iluminación, defensas camineras y vallas peatonales, más trabajos de paisajismo urbano.

En la actividad, organizada por la Seremi de Vivienda, participaron diversas autoridades, entre ellas el delegado presidencial de Tarapacá, Daniel Quinteros, quien indicó que “hay proyectos que han esperado años y que nuestro gobierno ha priorizado, como la reparación de calle Las Cabras que va a mejorar la calidad de vida de los vecinos/as del barrio norte de Iquique”. 

En tanto, el alcalde Mauricio Soria Macchiavello valoró el inicio de estas obras y señaló que estos “anhelados trabajos son para una zona que es el ingreso a ZOFRI y la vía directa al Puerto de Iquique”.

Por su parte, el seremi del Minvu, Diego Rebolledo, destacó que “tenemos un mandato del presidente Gabriel Boric (…) de poder ir destrabando dentro, o en conjunto con todos los otros temas que vemos, de ir destrabando estos proyectos que por alguna razón se van quedando en el tintero”. 

“Nosotros lo hemos identificado y le hemos dado prioridad, así que estamos muy contentos de poder iniciar esta obra que dura alrededor de un año, que tiene una inversión superior a los 4.000 millones y que, bueno, ustedes ven aquí el flujo permanente que tiene esta calle y va a venir a solucionar este problema”, agregó la autoridad.

La Mañana por Paulina