16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioDeportesCámara de Diputados aprueba modificaciones a ley de seguridad en los estadios...

Cámara de Diputados aprueba modificaciones a ley de seguridad en los estadios y nuevas obligaciones a organizadores de eventos deportivos 

La norma implementa nuevas obligaciones para todos los involucrados en la organización y ejecución de los espectáculos de fútbol profesional.

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó a segundo trámite legislativo el proyecto de ley que establece nuevas obligaciones y normas a los organizadores de eventos deportivos profesionales para el desarrollo de espectáculos de fútbol profesional.

La iniciativa modifica la ley 19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional, ya que se considera que dicho marco normativo no ha resultado adecuado para prevenir por completo los incidentes en eventos deportivos.

El texto, que surgió a partir de un mensaje del Ejecutivo, busca establecer un marco jurídico que promueva los principios deportivos de seguridad, prevención, organización, convivencia, responsabilidad y eficiencia del sistema antiviolencia en el deporte profesional.

La norma, fusionada con siete mociones parlamentarias, implementa nuevas obligaciones para todos los involucrados en la organización y ejecución de los espectáculos de fútbol profesional.

Ello implica establecer procesos más rigurosos para la autorización de los eventos, así como aumentar la capacidad de fiscalización por parte de la autoridad. Además, fija un nuevo estándar en el sistema de control de acceso y acreditación efectiva de la identidad de los asistentes, mediante un control biométrico.

Se establece que el organizador del evento deberá disponer “sistemas de control de acceso y de acreditación efectiva de identidad de los asistentes al espectáculo que permitan su identificación y cuantificación. Dicho sistema deberá contrastar datos biométricos del asistente y permitir la acreditación de la identidad de toda persona que ingrese a cada sector del recinto deportivo”.

Sanciones y multas

La norma también modifica además las sanciones en caso de reventa de entradas, ingreso irregular o permanencia con rostro cubierto, así como el lanzamiento de objetos o la participación en disturbios.

Lo propio en materia de multas, tanto a dirigentes como a entidades organizadoras, respecto de infracciones que pongan en riesgo el patrimonio económico de un club o la integridad de los asistentes a los espectáculos

Asimismo, acota el procedimiento sancionatorio, al tiempo que determina medidas que fortalecen el Registro de Hinchas, a cargo de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) y bajo la supervisión del Ministerio del Interior.

En representación del Ejecutivo intervino la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien destacó la importancia de erradicar las dinámicas de violencia y hechos delictuales de los espectáculos deportivos.

Al respecto, la secretaria de Estado valoró que se suban las exigencias y estándares para los organizadores, además de elevar las sanciones de la ley vigente.

Respecto a los cuestionamientos al control biométrico, la autoridad señaló que el proyecto se hace cargo de la forma en la que hoy se burlan los sistemas de control y explicó que hay personas con antecedentes penales que llegan a delinquir los espectáculos deportivos con carnet de identidad que no son propios. Ello justifica el control biométrico universal.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes