16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasDecretan prisión preventiva para 5 de los 12 excarabineros detenidos por cohecho...

Decretan prisión preventiva para 5 de los 12 excarabineros detenidos por cohecho en Santiago

Todos los detenidos prestaban servicios en la Segunda Comisaría de la comuna de Santiago, en la región Metropolitana. 

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago decretó las medidas cautelares para los 12 excarabineros detenidos la semana pasada por delitos de cohecho y faltas a la probidad ocurridos entre el 2022 y 2023 en la comuna de Santiago, región Metropolitana.

En detalle, el tribunal decidió dejar a cinco de los 12 exuniformados en prisión preventiva. cuatro con arresto domiciliario nocturno, además de arraigo nacional y prohibición de comunicarse entre ellos y 2 con arresto domiciliario total.

Asimismo, se decretó 180 días para el desarrollo de la investigación. La audiencia de formalización en contra de los detenidos se realizó en dos jornadas, donde la Fiscalía expuso una serie de pruebas y testimonios para describir el actuar de los funcionarios.

Durante el primer día de la audiencia, la fiscal Marcela Adasme, jefa de Análisis Criminal de la Fiscalía Centro Norte, explicó bajo qué circunstancias los 12 excarabineros llevaron a cabo los 9 delitos por los cuales fueron arrestados. 

En la jornada de este lunes, el abogado de la Fiscalía Centro Norte, Nicolás Beyer, detalló los delitos por los que se acusan a los excarabineros. 

Por su parte, la fiscal Adasme indicó que existen “sospechas” de que si los imputados quedan en libertad pudieran inducir a coimputados a que entreguen información falsa o que se nieguen a hablar.

La persecutora hizo énfasis en que “se ha traicionado una confianza que la sociedad ha depositado en ellos” y que su libertad constituye un peligro para la sociedad por la gravedad de los hechos, pidiendo la prisión preventiva de los 12 detenidos.

Todos los detenidos prestaban servicios en la Segunda Comisaría de la comuna de Santiago, en la región Metropolitana. 

La Fiscalía señaló que los imputados “practicaban controles de identidad de los cuales no dejaban registro. Requerían beneficios económicos a cambio de omitir sus deberes y obligaciones o bien amenazaban a las víctimas con la creación de infracciones inexistentes”.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes