16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasDesarticulan a organización criminal transnacional que exportaba droga en maquinarias desde Valparaíso...

Desarticulan a organización criminal transnacional que exportaba droga en maquinarias desde Valparaíso a Europa

Se realizó por primera vez una entrega vigilada internacional marítima de droga que salía desde un puerto chileno hacia el exterior, lo que permitió realizar detenciones tanto en el país como en Europa.

Una alerta generada por la Unidad de Análisis de Riesgo (UAR) de la Aduana de Valparaíso sobre una operación comercial marítima altamente sospechosa con posibilidades de ser utilizada para ocultar sustancias ilícitas, fue el primer indicio para desarrollar una investigación que terminó con la desarticulación de una organización criminal transnacional con brazos operativos en Chile, España y Francia.

El caso se remonta a inicios del 2024 cuando analistas de la Aduana de Valparaíso entregaron información a la Policía de Investigaciones (PDI) respecto de una empresa que exportaba vía marítima maquinaria agrícola que podría ser utilizada como método de ocultamiento para sustancias ilícitas. Los análisis de inteligencia determinaron información sospechosa respecto de la empresa, sus dueños, el tipo de mercancías que se estaba exportando y el destino.

Gracias a la investigación encabezada por el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) junto a la BRIANCO, se comprobó la existencia de esta organización criminal en Chile, con su centro de operaciones en la región Metropolitana y Calama, donde fabricaban la maquinaria agrícola, y que utilizaban el puerto de Valparaíso para realizar operaciones de comercio exterior, por lo que se coordinó con Aduanas interceptar una carga, verificando que efectivamente ocultaba cocaína.

El fiscal de SACFI, Manuel Quintana, detalló que la organización criminal “creó una empresa de sociedad chilena, que utilizaba los puertos de Chile para exportar droga oculta en maquinarias agrícolas hacia el extranjero”. 

“Lo interesante es utilizar esta técnica investigativa, esta entrega vigilada internacional, tenía por objeto desarticular la organización tanto en Chile como en el extranjero y eso se consiguió. Hubo detenciones en Europa, en Francia, se detuvo a cuatro personas y en Chile se detuvo a más de nueve personas, por el delito de asociación ilícita para traficar drogas en contexto internacional”, agregó.

Se inició entonces un proceso de entrega controlada internacional de la carga salida desde Chile con destino a España y Francia, en un trabajo conjunto entre equipos de la PDI con las Policías Nacionales de dichos países para detener esta organización internacional

El fiscal nacional, Ángel Valencia, comentó que “en este caso en particular fue una operación en la que cooperaron las autoridades chilenas con las autoridades españolas y francesas principalmente, era una droga que iba desde Chile a Europa”. 

“La importancia de todo esto, cuando combatimos el crimen organizado, cuando vamos a tratar de combatirlo, en todas sus ramas, no nos vamos a preocupar solo de los hilos más delgados en la organización. Vamos a tratar de ir a desde quienes los preparan, quienes compilan, quienes organizan, hasta aquello que finalmente son los reciben, lo quieren y las venden. De esta manera también destruimos sus mercados”, destacó la autoridad del Ministerio Público.

Gracias a esta diligencia se incautaron 60.200 gramos de clorhidrato de cocaína y se detuvo a 9 personas, 7 hombres y 2 mujeres, todas de nacionalidad chilena, en allanamientos realizados en 8 domicilios en Chile, además de otros 3 imputados en Centros de Detención de la región Metropolitana por los delitos de tráfico de drogas y asociación ilícita.

Por su parte, la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, detalló que “las personas formalizadas son 12, nueve de ellas formalizadas el viernes y quedaron en prisión preventiva y otros tres se encontraban ya en prisión preventiva por otras causas de tráfico ilícito”. 

“De manera que es un número de doce personas que se encuentra ahora privada de libertad, por esta investigación que es por tráfico ilícito de estupefacientes y de asociación ilícita. La droga estaba compactada, reducida en estos rodillos, que son parte de una maquinaria agrícola destinada al alisamiento de terreno para la faena agrícola”, añadió.

En tanto, en Francia se logró la captura de 4 hombres: dos rumanos, un español y un colombiano. Durante los allanamientos la PDI encontró diversas especies, tales como 1 revólver, 6 vehículos particulares, 1 camión de alto tonelaje, 1 grúa horquilla, 9 teléfonos celulares y más de 23 millones de pesos en efectivo.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes