16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasOcupación informal de trabajadores extranjeros se eleva a 9,2% en 12 meses

Ocupación informal de trabajadores extranjeros se eleva a 9,2% en 12 meses

El reporte del INE fue incidido tanto por mujeres con 12,6% como por los hombres extranjeros con 6,2%.

Este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer el “Boletín Estadístico: Empleo Población Extranjera”, donde se entregan las cifras de empleo y desempleo correspondientes al trimestre de febrero a abril de 2023.

Según el boletín del organismo encargado de producir las estadísticas oficiales del país, la tasa de ocupación informal de la población extranjera se situó en 32,2%, con un incremento de 1,9 puntos porcentuales en doce meses. 

En las mujeres, la tasa se ubicó en 34,3% y en los hombres, en 30,5%. Las personas extranjeras ocupadas informales aumentaron 9,2%, incididas tanto por mujeres con 12,6% como por los hombres 6,2%.

Desocupación extranjera

Por otro lado, la tasa de desocupación extranjera se situó en 6,9% durante el trimestre febrero – abril 2024, contrayéndose 0,3 puntos porcentuales en doce meses.

En la estimación anual del total de la población extranjera, la fuerza de trabajo alcanzó una variación de 2,7%, menor a la registrada por las personas ocupadas de 3,0%, esta última fue incidida solo por las mujeres. En tanto, las personas desocupadas bajaron 1,6%, mientras que las tasas de participación y de ocupación se situaron en 82,1% y 76,4%.

Por sector económico, influyeron en el alza de las personas ocupadas comercio (18,8%) y hogares como empleadores (25,1%), mientras que, por categoría ocupacional, el alza se observó principalmente en trabajadores por cuenta propia (16,1%)

La expansión de la población ocupada en doce meses (3,0%) fue impulsada por las personas con educación técnica (17,1%) y educación primaria (17,9%); mientras el principal retroceso se suscitó en educación universitaria (-0,3%)

La tasa de desocupación de las mujeres extranjeras se situó en 8,8%, con una disminución de 0,8 pp. en doce meses; mientras que la de los hombres extranjeros alcanzó un 5,3%, sin presentar variación en igual período. 

Las tasas de participación, en tanto, se situaron en 75,1% y 89,5%, mientras que las tasas de ocupación se ubicaron en 68,5% y 84,8%, para mujeres y hombres extranjeros, respectivamente.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes