16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioComunicadosEstudio OF promueve la creación con productos reciclados y reutilizables para el...

Estudio OF promueve la creación con productos reciclados y reutilizables para el cuidado del ambiente en Tarapacá

Este espacio creativo impulsa el acompañamiento personalizado y la reutilización de materias primas para la transformación, como un acto para visibilizar las problemáticas de la zona y proponer un camino más sustentable y amigable con el medio ambiente.

Una invitación a participar en iniciativas con foco en la reutilización de materias primas realizó el espacio creativo Estudio OF, administrado por el Centro Social y Cultural Circuito Norte, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

Y es que, desde 2019, Estudio OF ha logrado posicionarse en la región de Tarapacá ofreciendo una propuesta con sentido y coherente que no solo promueve un acompañamiento personalizado, sino también la utilización de materiales en desuso para la transformación y creación de distintos elementos, abordando de esta forma las problemáticas medioambientales existentes en la zona.

En ese contexto, a lo largo de sus cinco años de trayectoria, la organización ha implementado talleres y capacitaciones junto a agrupaciones como Manito Verde y la Asociación Gremial de Economía Circular (AGEC), en las que, además de formar en diversas técnicas manuales y de diseño, han podido levantar las necesidades de la gente y así presentar e implementar iniciativas que permitan avanzar por un camino más sustentable y amigable con el medio ambiente.

LABORATORIOS Y MATERIALES

Es así que Estudio OF actualmente dicta el “Laboratorio de Experimentación Creativa en Accesorio Textil”, donde, al igual que en anteriores talleres, se solicitan a las y los participantes un alto porcentaje de materiales reutilizables para el desarrollo de sus trabajos.

Así lo indicó Margarita Brizuela, encargada de Gestión de Públicos de Estudio OF, quien narró que, por ejemplo, “hoy se les solicitaron géneros que estén en desuso, plásticos que ya no empleen como el PVC que se utilizó en pandemia para cubrir, separar espacios y que finalmente ya no se están empleando. Además, se trajeron, por ejemplo, materias primas como papas y goma eva que los niños no estén ocupando en el colegio pero que son reutilizables”.

Explicó que el propósito de solicitar dichos materiales es convertirlos no solo en prendas sino también en cualquier otro accesorio u artículo que pueda embellecer un espacio. “Hay un montón de ideas que se pueden generar a través de estos materiales que están botados”, agregó.

Brizuela valoró la recepción que han tenido las distintas iniciativas implementadas por Estudio OF por parte de la comunidad, y destacó que en cada sesión queda en manifiesto que con creatividad es posible convertir en arte cualquier material que usualmente uno cree que es un desecho.  

“MANOS A LA OBRA”

En ese sentido, la integrante del espacio creativo hizo un llamado a que el Día del Medio Ambiente no solo sea una fecha para sensibilizar a la población en su cuidado, sino que se ponga “manos a la obra”. “Debemos plantearnos qué hacemos con estos productos que reciclamos o que podemos reutilizar, qué hacemos con todo lo que se cree que es basura y que puede ser una gran muestra”, concluyó.

Para conocer las distintas iniciativas que ejecuta Estudio OF y las próximas convocatorias a sus laboratorios y talleres, se puede visitar sus redes sociales que llevan el mismo nombre o ingresar a la página web www.estudioof.cl.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes