16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioNacionalMinistra de Salud refuerza llamado a proteger a niños y niñas contra...

Ministra de Salud refuerza llamado a proteger a niños y niñas contra el virus sincicial

En relación con la bacteria Streptococcus pyogenes, Aguilera explicó que es común y que los casos graves suelen ocurrir cuando hay una infección viral previa. Este año ha habido más casos graves que el año pasado, y la ministra enfatizó la importancia de las auditorías e investigaciones en curso.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, acompañada por la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, y el Seremi de Salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto, visitaron la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico del Hospital Luis Calvo Mackenna como parte de la Campaña de Invierno 2024.

Durante la visita, la ministra Aguilera destacó que “hemos logrado cubrir más del 80% de los lactantes que nacieron después del 1 de octubre de 2023 con acceso al anticuerpo monoclonal nirsevimab”, cuya adquisición significó una inversión gubernamental de más de $60.000 millones.

Este anticuerpo busca proteger a niños y niñas del virus respiratorio sincicial. Además, Aguilera informó sobre la disponibilidad de camas pediátricas y aseguró que los niños internados en camas críticas actualmente no lo están por virus sincicial.

La ministra aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los padres y madres a seguir confiando en el sistema de salud y llevar a sus hijos a recibir el anticuerpo monoclonal. “Queremos llegar al 100%, queremos que todos los niños elegibles para este anticuerpo lo reciban y que no debamos lamentar ni hospitalizaciones ni muertes por el virus respiratorio sincicial”, señaló.

Respecto a la circulación viral de influenza, Aguilera comentó que el brote se adelantó y aún no se ha llegado al invierno más complejo. Por ello, enfatizó el esfuerzo en aumentar las coberturas de vacunación, especialmente entre los adultos mayores, para prevenir hospitalizaciones y muertes.

Prevención a las enfermedades respiratorias

La ministra también hizo hincapié en las medidas de prevención, como el uso de mascarillas y el lavado de manos. “Es importante que se use la mascarilla con más frecuencia en los medios de locomoción, evitar lugares de aglomeración y autoaislarse cuando uno está enfermo para no contagiar a otras personas”, indicó.

En relación con la bacteria Streptococcus pyogenes, Aguilera explicó que es un agente de notificación obligatoria desde el año 2000. “Son bacterias comunes que normalmente se portan en la nasofaringe y, en algunas circunstancias, aparecen subtipos más agresivos. El hecho de tener la bacteria no necesariamente significa tener un cuadro clínico grave”, aclaró.

Aguilera añadió que los cuadros graves suelen ocurrir cuando una persona tiene una infección viral previa, lo que debilita el sistema inmunológico y permite que la bacteria cause infecciones más severas. Este año se han registrado más casos graves en comparación con el año pasado, y la ministra destacó la importancia de las auditorías e investigaciones para identificar contactos y acciones necesarias. “Hemos detectado niños con cuadros respiratorios que se han agravado con la sobreinfección bacteriana”, concluyó.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes