16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioRegionalIquiquePrimera sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública 2024 en Tarapacá

Primera sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública 2024 en Tarapacá

Autoridades establecen prioridades en materia de seguridad y analizan avances de medidas implementadas.

En la sede de la Universidad de Tarapacá (UTA), en el sector sur de Iquique, se llevó a cabo la primera sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública 2024. El objetivo de la sesión fue establecer, junto a otros organismos públicos, las prioridades en materia de combate al delito, incivilidades y fenómenos emergentes.

La reunión, presidida por la Delegación Presidencial de Tarapacá, contó con la participación del Gobierno Regional (Gore), secretarios regionales ministeriales (seremis), Carabineros de la I Zona, PDI, Subsecretaría de Prevención del Delito, Fiscalía Regional y alcaldes de los municipios de la región, entre otros.

Daniel Quinteros, delegado presidencial, destacó la importancia de coordinar y planificar el trabajo conjunto con municipios, gobiernos regionales y servicios públicos. “Sabemos que la seguridad es un desafío país y una necesidad urgente de las comunidades. Por eso, la respuesta del Estado tiene que ser coordinada y masiva”, afirmó Quinteros.

Durante la sesión se priorizaron delitos graves como robos con violencia e intimidación, así como delitos asociados al consumo de drogas en espacios públicos. También se abordaron fenómenos emergentes, incluyendo la violencia escolar, además, este año se incluyó una consulta a los 270 municipios rurales del país para focalizar esfuerzos en territorios no urbanos con problemáticas delictivas.

El Plan Regional de Seguridad Pública, elaborado anualmente a partir de diagnósticos, establece los tres delitos priorizados, incivilidades y problemas de seguridad emergentes para cada región, así como una prioridad rural. En la sesión también se hizo un balance de los avances en las medidas implementadas durante el año pasado y se definieron las nuevas prioridades en materia de prevención del delito para el presente año.

Quinteros subrayó que el Plan Regional debe coordinarse con los planes comunales y que cada municipio tiene la posibilidad de definir tareas y responsabilidades. “En este primer consejo del año, lo importante es decidir en conjunto cuál será el grupo de delitos, incivilidades y desórdenes que nos preocuparán principalmente. En el segundo consejo del año haremos una evaluación de esas tareas y una revisión del avance”, indicó.

El delegado informó que más del 85% de las tareas en la región están cumplidas y el resto en desarrollo, alcanzando un 100% de los compromisos adquiridos por los municipios y servicios públicos para mejorar la seguridad en la región.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes