16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasTARAPACÁ | 87% de las personas que realizan labores de cuidados en...

TARAPACÁ | 87% de las personas que realizan labores de cuidados en la región son mujeres 

En conversación con Radio Paulina, el seremi de Desarrollo Social, Cristian Jara, informó que el 87% de las personas que realizan labores de cuidados en la región de Tarapacá son mujeres. 

Según información del Gobierno, las personas cuidadoras “son aquellas que entregan asistencia permanente a quienes tienen una discapacidad, dependencia funcional moderada o severa y/o necesidades educativas especiales permanentes”.

La autoridad detalló que en la región se calcula que “hay más de 10 mil cuidadores”, aunque hasta el momento “sólo se han registrado cerca de 1.500 en el Registro Social de Hogares como personas que realizan labores de cuidados de manera no remunerada”.

Pese a la baja cifra de registros, Jara dijo que “hay un avance importante en este proceso que es relevante para la identificación, la definición socioeconómica de las personas que realizan el cuidado y la política pública regional que debe aterrizar una vez que tengamos aprobada la ley que crea el Sistema Nacional de Cuidados”.

En este sentido, el seremi hizo un llamado a que las personas que realizan labores de cuidado de manera no remunerada “puedan declarar esa situación en el Registro Social de Hogares para tener un catastro más certero de la cantidad de personas que realizan cuidado y quiénes son, dónde están, cuáles son sus carencias, sus demandas, información que puede ser extraída del sistema del Registro Social de Hogares”. 

La autoridad destacó los beneficios de ser reconocido o reconocida como una persona cuidadora, señalando que quienes estén acreditados tienen acceso a una credencial y una atención preferente en el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), el Banco Estado, las oficinas del Registro Social de Hogares de los municipios, ChileAtiende, Fonasa, el Registro Civil, entre otros. 

Por otro lado, el seremi también destacó los avances en la construcción del Centro Comunitario de Cuidados y Protección de Alto Hospicio. Se trata del segundo centro de cuidados a nivel nacional en la región de Tarapacá que está próximo a inaugurarse.

Persona cuidadora

Para acreditarse como cuidador o cuidadora, se debe ingresar o modificar la información en el Registro Social de Hogares. Luego, se podrá acceder a un certificado y una credencial que dará acceso preferente a distintas instituciones públicas.

YouTube player

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes