16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasMOP Tarapacá realiza primer Consejo Consultivo Regional de Servicio Sanitario Rural en...

MOP Tarapacá realiza primer Consejo Consultivo Regional de Servicio Sanitario Rural en Iquique

Este primer Consejo Consultivo de Servicio Sanitario Rural lo conforman representantes de los 24 sistemas de Agua Potable Rural de la región.

Esta semana se realizó en Iquique la primera sesión del Consejo Consultivo Regional del Servicio Sanitario Rural, perteneciente a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas. En la instancia estuvieron presentes representantes de comités de sistemas de Agua Potable Rural (APR), autoridades regionales y Juan Papic Vilca, seremi de Obras Públicas que además presidió la instancia.

Cabe señalar que el consejo consultivo tiene como objetivo orientar la política de asistencia y promoción de los servicios sanitarios rurales. Para ello deberá aprobar anualmente el programa de capacitación de competencias técnicas, organizacionales y otras para dirigentes y trabajadores/as del sector de servicios rurales propuesto por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales, con la finalidad de velar por el buen funcionamiento de los servicios.

Tras la sesión, el seremi de Obras Públicas explicó que la ley ha trabajado en mejorar las condiciones de los sistemas de Agua Potable Rural a través de la creación de las subdirecciones de Servicios Sanitarios Rurales que entrega asistencia de mejor manera a los distintos sistemas de APR. “La creación de este consejo va a generar mejores condiciones para la operación de los respectivos APR, con capacitaciones y mecanismos que permitan nutrir a los operadores de las distintas leyes y tecnologías para su funcionamiento”, afirmó.

Este primer Consejo Consultivo de Servicio Sanitario Rural lo conforman representantes de los 24 sistemas de Agua Potable Rural de la región. Específicamente se trata de Ruth Vilca Vargas, dirigente de Jaiña, Rene Mamani Mamani, dirigente de Pachica, Yolanda Ossandon, socia apoyada por su directiva de la Tirana y Nicolás Yurguevic Miranda, dirigente SSR Caleta Caramucho, junto con las autoridades regionales de MOP, Salud, Medio Ambiente, Economía, Desarrollo Social, Subdere, Minvu y de la Asociación de Municipalidades Rurales, liderada por el alcalde de Huara, José Bartolo Vinaya.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes