16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasPresidente Gabriel Boric firma el proyecto de ley que crea el Sistema...

Presidente Gabriel Boric firma el proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Cuidados

El programa establece el deber de asegurar una oferta pública adecuada de servicios de cuidado para quienes lo requieren y garantiza de manera progresiva el derecho al cuidado de las personas con dependencia.

Este viernes, el presidente Gabriel Boric firmó junto a otros ministros y ministras de Gobierno el proyecto que crea el Sistema Nacional de Cuidados. A la actividad asistieron organizaciones de cuidadoras y personas que reciben cuidados. 

Tras la firma del proyecto, el mandatario señaló que los cuidados “no pueden seguir siendo un acto individual que se realiza solamente puertas adentro y que el resto no lo ve, porque sin ese cuidado prácticamente nadie podría estar trabajando en un trabajo remunerado”.

Por otra parte, el mandatario calificó de “histórica” esta iniciativa, ya que se está reconociendo, por primera vez, a los cuidados como un cuarto pilar de la protección social.

“Este momento es histórico, no en el sentido retórico, sino en una cuestión muy concreta, hoy estamos reconociendo a los cuidados como un cuarto pilar de la protección social y lo ponemos al mismo nivel que la educación, la salud y las pensiones”, señaló el jefe de Estado, en la ceremonia realizada en el Patio de los Naranjos.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, enfatizó que “estamos cumpliendo un compromiso de nuestro Gobierno, creando el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados que reconoce el derecho al cuidado. Vamos a ser uno de los primeros países del mundo que los reconoce a nivel legal y establece una institucionalidad y una ruta para garantizarlo progresivamente”.

Por su parte, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, destacó que “uno de los lemas con los que lanzamos el Registro de Cuidadoras y Cuidadores fue ‘hagamos visible lo invisible’ y gracias a este proyecto de ley esperamos que -con la voluntad del Congreso- podamos no solo hacerlo visible, sino darle una proyección en el tiempo a esta política pública fundamental, que es la de reconocer, redistribuir y, sobre todo, fomentar la corresponsabilidad de las familias -pero también de la sociedad- en los cuidados. 

En detalle, el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Cuida es una red intersectorial e integrada de iniciativas públicas, comunitarias y privadas para la provisión de servicios y prestaciones de cuidados, articulados y/o regulados por el Estado.

El programa también establece el deber de asegurar una oferta pública adecuada de servicios de cuidado para quienes lo requieren y garantiza de manera progresiva el derecho al cuidado de las personas con dependencia, de aquellas que no han alcanzado su plena autonomía, y de las personas cuidadoras, tanto remuneradas como no remuneradas.

Este nuevo sistema ofrecerá una Red Local de Apoyos y Cuidados, Centros Diurnos de Adultos Mayores y Centros Comunitarios de Cuidado. Respecto a estos últimos, la meta es llegar a 100 centros al finalizar el periodo de Gobierno.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes