16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioComunicadosDocentes y profesionales de Tarapacá se forman como guías mentores con nuevo...

Docentes y profesionales de Tarapacá se forman como guías mentores con nuevo diplomado gratuito

El proyecto Jóvenes Rurales 4.0 comenzó a impartir un nuevo diplomado en la región. Son dos grupos de alumnas y alumnos quienes participan en este programa de forma gratuita.

El proyecto Jóvenes Rurales 4.0, ejecutado por la Universidad SEK con financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Tarapacá, inició un nuevo diplomado gratuito en la región.

Se trata de “Formación de Guías Mentores”, una iniciativa formativa que se imparte a dos grupos de docentes y profesionales tarapaqueños quienes ya comenzaron con las clases virtuales que les permitirán desarrollar sus capacidades en metodologías de emprendimiento en innovación social, a fin de que puedan guiar a la juventud rural en el diseño de soluciones creativas frente a los desafíos de la zona.

Rubén Villanueva, uno de los estudiantes, contó que postuló al diplomado motivado por aprender sobre la creación de emprendimientos en entornos juveniles. Dijo que “espera aprender sobre el proceso de creación de una empresa para buscar soluciones reales sustentables a problemas ambientales que perjudican a nuestros sectores urbanos y rurales”.

Son 10 sesiones las que considera este programa, además de dos evaluaciones y el desarrollo de un trabajo grupal en el cual las y los participantes deberán crear un plan de acompañamiento a un proyecto de innovación.

“Creo que es una gran herramienta de aprendizaje de las nuevas tecnologías en el mundo enfocadas a educación, sobre todo incentivando a los jóvenes para que piensen de manera novedosa utilizando recursos ya existentes. Espero de este diplomado aprender de quienes tienen experiencias en otras áreas para generar redes de apoyo para mis estudiantes”, dijo Nataly Ortega, docente de Ciencias Naturales y Química, y estudiante del programa.

OBJETIVO

María Laura Navarrete, investigadora y coordinadora del equipo de la Universidad SEK, indicó que el propósito de ejecutar esta iniciativa es que las alumnas y los alumnos, al concluir su formación, puedan disponer de información y conocimiento suficiente para identificar problemas u oportunidades en su territorio que puedan ser abordados desde la innovación y el emprendimiento.

“Esperamos que con los conocimientos que adquieran en este diplomado puedan comprender y aplicar el concepto de innovación social, con énfasis en el rol que juegan los profesores como guías mentores de las juventudes, reflexionar sobre las características de la región a nivel social, económico, climático, etcétera, y cómo pueden guiar a los estudiantes en la creación de soluciones a los problemas sociales”, puntualizó.

Desde su puesta en marcha, el proyecto Jóvenes Rurales 4.0 ha implementado distintas instancias formativas entre las cuales se encuentran los diplomados “Innovación social en tiempos de crisis” e “Innovación social rural, lecciones comparadas de inclusión de tecnología”, los cuales se desarrollaron con éxito durante el 2023 e inicios de este año.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes