16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioPolíticaComisión de Gobierno inicia estudio de proyecto que permite elecciones municipales y...

Comisión de Gobierno inicia estudio de proyecto que permite elecciones municipales y regionales en dos días

La Comisión continuará analizando esta iniciativa, previo a lo que será la votación en general y particular del texto legal.

La Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputadas y Diputados inició el estudio del proyecto de ley que permite la celebración de las elecciones municipales y regionales de octubre del año 2024 en dos días. El objetivo es que las votaciones se efectúen el sábado 26 y domingo 27 de octubre.

A la sesión asistió la subsecretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, y el director del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle. Ambos expusieron sobre la iniciativa, ya aprobada por el Senado.

El texto, busca terminar con la ley seca e incorpora el uso de redes sociales, plataformas digitales o canales concesionarios de televisión local o regional, cuando exista una contratación y un respectivo pago entre los medios, a través de los cuales se entiende que se realiza propaganda electoral.

Lo anterior, para que toda difusión de mensajes audiovisuales a través de estos, quede sometida a las normas que regulan la propaganda electoral. La propuesta, con discusión inmediata, modifica el proceso de designación de vocales, introduciendo el uso de sistemas computacionales. También, reduce el número de procesos en que los electores deben ejercer dicha función

La iniciativa además simplifica el proceso de declaración de candidaturas. Al mismo tiempo, establece que el plazo para formalizar pactos será hasta las 48 horas anteriores al vencimiento para declarar estas candidaturas.

Sobre el feriado legal del día de elecciones, la propuesta elimina la norma contenida en el Código del Trabajo. Esta exime de la excepción del derecho a descanso semanal a aquellos trabajadores de centros o complejos comerciales administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica, en los que se efectúen elecciones y plebiscitos.

En la sesión, las y los parlamentarios manifestaron dudas con respecto al gasto que consideraría esta modificación.  En ese ámbito, pidieron aclarar dudas sobre el aumento en la cantidad de mesas para las elecciones. También, tuvieron reparos sobre la idea de establecer feriados irrenunciables, entre otros.

La Comisión continuará analizando esta iniciativa, previo a lo que será la votación en general y particular del texto legal.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes