16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasGobierno decreta Zona de Catástrofe desde Coquimbo a Ñuble por sistema frontal 

Gobierno decreta Zona de Catástrofe desde Coquimbo a Ñuble por sistema frontal 

La vicepresidenta Carolina Tohá detalló que “tenemos en este momento 4 mil 300 personas damnificadas y 2 mil 300 viviendas afectadas".

La vicepresidenta de la República, Carolina Tohá, anunció este jueves que se determinó decretar Zona de Catástrofe entre las regiones de Coquimbo y Ñuble, a propósito del sistema frontal que golpea a la zona central. Actualmente, la misma medida ya rige en la región del Biobío.

Poco antes de abordar un vuelo en dirección a Curanilahue, la autoridad de Gobierno dijo que “se ha decidido que entre la región de Coquimbo y la región de Ñuble vamos a declarar inmediatamente zona de catástrofe”.

“Ya firmamos el decreto para que sea así, eso nos va a permitir especialmente facilitar aún más todo lo que son los procesos administrativos para hacer compras, para hacer contrataciones y poder enfrentar en el transcurso del día lo que nos espera”, explicó.

Tohá detalló que “tenemos en este momento 4 mil 300 personas damnificadas y 2 mil 300 viviendas afectadas. De ese número, las personas afectadas de Curanilahue son 3 mil y las viviendas que han tenido afectación en esa comuna son mil, es decir, está muy concentrado el daño en la comuna de Curanilahue en la región del Biobío”. 

“Tenemos las clases completamente suspendidas en la zona central y eso debiera facilitar que tengamos menos desplazamientos en las calles, pero igual el llamado es a quienes no tienen que salir a no hacerlo y a dar, en lo posible, todas las facilidades para que las personas se deban desplazar lo menos posible en estas horas”, recalcó.

Afectados entre Coquimbo y Los Ríos

Previo a las declaraciones de la vicepresidenta, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) entregó en la mañana de este jueves un monitoreo del sistema frontal que está registrándose entre las regiones de Coquimbo y Los Ríos.

El evento meteorológico ha dejado a 4.840 afectados. De estos hay 4.222 damnificados sólo en la región del Biobío, misma donde hay también 307 aislados y 44 albergados.

Además, dos personas resultaron lesionadas, una en la Región Metropolitana y otra en Ñuble, ambas por caídas de árboles, así como una fallecida en el Maule luego de que maquinaria impactara con el tendido eléctrico, provocando la caída de un poste de alumbrado público.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes