16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioPolíticaAvanza proyecto que establece una nueva Ley General de Pesca

Avanza proyecto que establece una nueva Ley General de Pesca

El lunes 17 de junio, la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputadas y Diputados continuó con la votación del proyecto que establece una nueva Ley General de Pesca. En particular se aprobaron indicaciones referentes a los principios rectores de la iniciativa.

El proyecto establece un régimen jurídico general para la actividad pesquera, de carácter sostenible, transparente y equitativo. Para ello, el cuerpo normativo promueve la preservación, conservación y uso sostenible de las especies hidrobiológicas y sus ecosistemas.

Además, fomenta el consumo humano directo de recursos hidrobiológicos; promueve la equidad de género en el sector y otorga preeminencia al principio científico para la toma de decisiones de administración y conservación de los recursos. También, previene y desincentiva la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Indicaciones aprobadas

En la sesión se aprobaron indicaciones referentes a los principios rectores de la iniciativa. Es decir, en cuanto a las políticas, planes, programas, normas, acciones y demás instrumentos que se dicten en virtud de este proyecto.

En esa línea, se aprobó el principio científico en la gestión de los recursos pesqueros. Este establece que la gestión de las especies hidrobiológicas y la toma de decisiones sobre ellas se realizará en base a la mejor información científica disponible. Además, deberá promover la colaboración público-privada para la generación de dicha información.

En ese plano, la propuesta otorga preminencia al principio científico en la toma de decisiones de la administración para la gestión de los recursos, a la vez que fortalece la institucionalidad asociada a la investigación pesquera y la asesoría científica que recibe la subsecretaría del ramo.

También se aprobó el principio de sostenibilidad. En este caso se establece que la gestión de las especies hidrobiológicas considerará los aspectos biológicos, las condiciones ambientales, así como los aspectos sociales, económicos y culturales de la actividad, para el bienestar de las generaciones presentes y futuras minimizando el impacto que las políticas y medidas adoptadas tengan respecto de todos los intervinientes de la cadena de valor.

Ley general de pesca

En sus fundamentos, el proyecto indica que la normativa vigente regula conjuntamente la actividad pesquera. Es decir, la captura, extracción, caza o recolección de recursos hidrobiológicos y la acuicultura. Esto es, la producción de recursos hidrobiológicos organizada por las personas.

Sin embargo, señala que es importante considerar que se trata de actividades que, por su naturaleza, enfrentan desafíos regulatorios y culturales diferentes. La evolución jurídica de ambos sectores ha profundizado su densidad regulatoria, tornando sus respectivas normativas en complejos sistemas cuyos contenidos cada día son más dispares.

Asimismo, se indica que es relevante que esta nueva Ley general de Pesca sea legislado de cara a la ciudadanía y en condiciones de plena transparencia.

Por consiguiente, plantea el texto, esto contribuirá a reforzar no sólo la confianza y la certeza en los actores que forman parte del sector pesquero, sino también en la democracia y el Estado de Derecho en su conjunto.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes