16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioRegionalRegión de TarapacáConsejera Navarro destaca avances de la Comisión de Desarrollo Social y Equidad...

Consejera Navarro destaca avances de la Comisión de Desarrollo Social y Equidad de Género del CORE de Tarapacá

La presidenta de la Comisión, Camila Navarro, subrayó el compromiso con la igualdad de género y el trabajo colaborativo que ha permitido importantes logros en la región.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y Equidad de Género del Consejo Regional (CORE) de Tarapacá, Camila Navarro Pino, expresó su orgullo por los logros alcanzados en la defensa de los derechos de niñas y mujeres y en la promoción de su desarrollo pleno y digno.

La consejera destacó el compromiso de las agrupaciones feministas y disidencias, cuya colaboración ha sido clave para convertir aspiraciones en realidades concretas. En más de diez años, se han logrado hitos importantes, desde las agrupaciones territoriales hasta la política pública, posicionando estas iniciativas a la vanguardia en la región.

Entre los logros más destacados se encuentran el seminario de gobiernos locales con perspectiva de género en Chile, el primer seminario de Gobiernos Locales desde las disidencias en Chile, la participación en el diseño de la conurbación con perspectiva de género del Área Metropolitana, la primera no feria de organizaciones comunitarias y feministas de la región.

También más de 15 sesiones de la Mesa de Mujeres y dos sesiones de la Mesa de Disidencias, la restauración de la casa de la mujer de Sernameg y la aprobación del comodato de esa casa, el primer seminario de educación parvularia “Infancias para construir nuevas identidades”, la inclusión de la categoría de género en las bases concursables del 8% y el acompañamiento en la creación de la primera Oficina de la Mujer y Equidad de Género en Huara, en alianza con la SEREMI de la Mujer.

Navarro subrayó que estos logros se han alcanzado gracias a la colaboración y el trabajo conjunto de diversos actores sociales y políticos. “El compromiso de las agrupaciones feministas y disidencias ha sido fundamental para sumar fuerzas y hacer de nuestros anhelos realidades”, señaló.

Además, reafirmó su compromiso con la igualdad y equidad de género a nivel regional, destacando que estas iniciativas son un paso significativo hacia una sociedad más justa y feminista. “Esta decisión implica un paso significativo hacia una sociedad más justa y confirma que este desafío se verá reflejado en la vida cotidiana de las mujeres y otros colectivos discriminados”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a seguir trabajando de manera colectiva para fortalecer los espacios de poder y responder a las necesidades específicas de la región, alineando las acciones con un enfoque territorial. “Comprometemos nuestro trabajo colectivo para fortalecer los espacios de poder con las experiencias, lealtades y sueños que nos unen”, concluyó.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes