16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioRegionalMunicipalidad de Huara invita a celebrar Machaq Mara en cerro La Cruz

Municipalidad de Huara invita a celebrar Machaq Mara en cerro La Cruz

La celebración comenzará el 19 de junio con la Feria Astronómica, que se llevará a cabo en el Liceo Huara.

Este 21 de junio se celebra el Machaq Mara (Año Nuevo en aymara), por lo que la comuna de Huara se encuentra preparando diversas actividades para conmemorar este tradicional evento.

La celebración comenzará el 19 de junio con la Feria Astronómica, que se llevará a cabo en el Liceo Huara, iniciativa dirigida a estudiantes del establecimiento educacional y también del Jardín Infantil Estrellita del Desierto. En la ocasión, los asistentes podrán disfrutar de talleres de divulgación y enseñanza teórico-práctica de astronomía, con pertinencia territorial e identitaria, realizados por la Asociación Astronómica del Norte (Astronor).

Posteriormente, el 20 de junio, a las 19:00 horas comienza la conmemoración del Willka Kuti 5.532 (retorno del sol), durante el cual se realizará un pasacalle por la capital comunal, para luego continuar con una jornada de observación astronómica y reflexión en torno a la vinculación con el conocimiento tradicional andino del cielo.

Tras esto, en el gimnasio habrá un conversatorio de la cosmovisión andina en el que participarán “Los Lichiguayos del Señor de Sipiza”. Asimismo, en esta noche de vigilia habrá un Apthaphi (tradición andina donde se comparte), con chocolate y sopaipillas, siendo amenizado por comparsas de lakitas y una banda de bronce.

En tanto, a las 5:00 horas, los asistentes están convocados al cerro La Cruz de Huara para esperar los primeros rayos del sol que da inicio al Solsticio de invierno.

Respecto a estas actividades, el alcalde de Huara, José Bartolo afirmó que “Hemos estado preparando esta ceremonia que recuerda el inicio de un nuevo ciclo de vida. Por esto, invitamos a todos y todas a participar y poner las palmas de las manos de frente al sol, al momento del amanecer. Es momento de renovar nuestras energías”.

De igual forma, en la mañana, los festejos seguirán en el camping municipal donde ofrecerán calapurca a la comunidad y se presentarán la escuela de Cachimbo Afronor y Uru Pampa.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes