16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioRegionalIquiqueCapacitan a directivos escolares del SLEP Iquique en convivencia y seguridad

Capacitan a directivos escolares del SLEP Iquique en convivencia y seguridad

La Mesa de Convivencia y Seguridad de Tarapacá organizó una jornada de formación para abordar la prevención y manejo de conflictos en establecimientos educacionales de la región.

La Mesa de Convivencia y Seguridad, liderada por la Seremi de Educación de Tarapacá, realizó una jornada de capacitación para los equipos directivos de establecimientos educacionales administrados por el Servicio Local de Educación Pública de Iquique. La actividad se enfocó en la prevención y el manejo de conflictos dentro de las comunidades educativas.

La Seremi (s) de Educación, Liliana Valenzuela, destacó la importancia de estas acciones: “Como Gobierno y Ministerio de Educación, estamos gestionando acciones con diversos servicios públicos e instituciones para abordar de manera intersectorial y colaborativa los apoyos, acompañamientos y orientaciones que requieren las unidades educativas en la construcción de una buena convivencia”.

En la capacitación participaron la Jefa del Departamento Provincial de Educación de Iquique, Carmen Barrera, supervisores de la Deprov Iquique y representantes del Servicio Local de Educación Pública de Iquique. Carabineros de Chile presentó el proceso de denuncia de delitos y las medidas de prevención asociadas.

El equipo de la Subsecretaría de Prevención del Delito expuso sobre los programas Centros de Apoyo a Víctimas, Lazos y Denuncia Seguro. Apoyo a Víctimas ofrece intervención integral, incluyendo asesoría judicial, social y psicológica. Lazos apoya confidencialmente a las familias para que los niños crezcan en un ambiente seguro, y Denuncia Seguro es una plataforma que recibe información delictual de forma anónima a través del número *4242.

Valenzuela también destacó la “Actualización de la Política Nacional de Convivencia Educativa”, que incluye un documento central, un Plan de Acción 2024-2030 con 42 medidas y 12 cartillas temáticas. Además, mencionó el programa “Comunidades Educativas Protegidas”, que se implementará en 50 comunas priorizadas del país, incluyendo Iquique y Alto Hospicio, para prevenir y abordar situaciones de violencia en el entorno educativo.

Finalmente, la Seremi invitó a todos los actores del sistema educativo a sumarse a estas iniciativas, enfatizando la importancia del buen trato y el cuidado colectivo para el bienestar de toda la comunidad educativa.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes