16 C
Iquique
Domingo, Junio 23, 2024
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasIQUIQUE | Más de 250 estudiantes participaron en jornada de formación de...

IQUIQUE | Más de 250 estudiantes participaron en jornada de formación de agentes preventivos

En el ex Estadio Cavancha de la ciudad de Iquique, se llevó a cabo la Jornada Regional de Formación de agentes Preventivos Adolescentes y Jóvenes 2024, la cual tuvo como objetivo educar y promover a alumnos de primero a cuarto medios a ser responsables y ejemplos en materias de salud para los demás jóvenes.

En la actividad participaron más de 250 alumnos, provenientes de más de 26 colegios de la región, incluyendo también a los de las comunas rurales de la Provincia del Tamarugal. Los alumnos dispusieron de puntos de hidratación, un stand de enfermería y primeros auxilios, así como de colaciones.

Esta actividad, organizada por INJUV Tarapacá y la Seremi de Salud de Tarapacá, también contó con la presencia de la Universidad Arturo Prat, SENDA Regional, SENDA Previene, SERNAMEG, FOSIS y la Red de APS Iquique.

Estas entidades fueron las encargadas de montar los stands educativos que abordaron temas como la prevención del embarazo adolescente, la prevención de la violencia en el pololeo, la prevención del consumo de alcohol y drogas, la prevención del suicidio y el cuidado de la salud mental, la prevención del VIH e ITS, y la prevención de la obesidad y la promoción de una vida saludable.

El seremi de Salud, David Valle, destacó “el trabajo realizado con uno de los grupos etarios más importantes, los adolescentes y jóvenes. En este ámbito estamos trabajando en temas tan importantes como lo de salud mental, violencia en relaciones, salud sexual, salud reproductiva y consumo abusivo de ciertas sustancias.”

Reforzando la importancia de la actividad, el director (s) de la INJUV, Ignacio Porcel, mencionó que “la idea principal es que los jóvenes puedan adquirir todos estos conocimientos para poder llevarlos a sus colegios y que ellos sean monitores del cambio, que puedan realizar el cambio en sus establecimientos educacionales.

Por su parte la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas, se refirió a “la importancia del trabajo que realiza el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad y Género a través del Programa Prevención de la Violencia de Género.  Estamos acá junto a los equipos del Tamarugal, Alto Hospicio y Iquique en un trabajo intersectorial importantísimo para todos los jóvenes de la región de Tarapacá. 

Mientras que la directora regional del SernamEG Tarapacá, Natalia Currín afirmó que “quisimos mostrar el trabajo que estamos realizando, el cual responde a un modelo de intervención enfocado principalmente en el trabajo con las organizaciones sociales educativas, además de las diversidades sexogenéricas, consideradas en el diseño actual de los programas contra la violencia de la mujer.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes