17 C
Iquique
Lunes, Junio 24, 2024
La Mañana por Paulina
InicioPolíticaGobierno pondrá en votación la reforma de pensiones la próxima semana en...

Gobierno pondrá en votación la reforma de pensiones la próxima semana en la Comisión del Senado

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, confirmó que la primera semana de julio pondrán en votación en la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado su propuesta de reforma de pensiones que ya avanzó en la Cámara de Diputadas y Diputados, pero que tiene distintos puntos de diferencia con la oposición.

La autoridad dijo que ha habido importantes conversaciones durante el inicio del periodo de gobierno y hasta la fecha se considera que ya es momento de votar la idea de legislar en la Comisión de Trabajo para que sea votada también en la sala del Senado, y empiece el trámite en particular de vuelta en la Comisión de Trabajo. Según Vallejo, el presidente Gabriel Boric ha pedido expresamente que esto empiece a entrar en recta final.

Recordemos que la reforma de pensiones avanzó en general a principio de este 2024 en la Cámara de Diputadas y Diputados con el respaldo de parte de la oposición, aunque su contenido fue rechazado en particular, por lo que en el Senado se requiere acuerdo de la mayoría.

Para ser aprobada, la reforma de pensiones aún requiere de un largo trámite legislativo. Para poder ser discutida en detalle, la propuesta debe ser aprobada en la sala del Senado y posteriormente revisarse punto por punto.

La propuesta inicial del Gobierno de Gabriel Boric era que el 6% de cotización adicional que se propone en la reforma vaya íntegramente a un seguro social, mientras que en la oposición planteaban que este 6% debería ir directamente a las cuentas individuales de las personas, al igual que ocurre hoy con el 10% de cotización obligatorio que va a las AFP.

La última propuesta del gobierno fue que un 3% fuera a la creación de un seguro social, mientras que el otro 3% fuera a las cuentas individuales. Parte de la oposición se ha abierto a negociar en este sentido, por ejemplo, se han abierto a una fórmula del 4% para las cuentas individuales y un 2% a la creación de un seguro social.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes