16 C
Iquique
Miércoles, Junio 26, 2024
La Mañana por Paulina
InicioMacrozona NorteAntofagastaAntofagasta | Fiscalía logra condena ejemplar para organización criminal "Las Tías" en...

Antofagasta | Fiscalía logra condena ejemplar para organización criminal “Las Tías” en Calama

La sentencia estableció que los condenados deberán cumplir sus penas de manera efectiva.

La Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) obtuvo una sentencia ejemplar para trece miembros de la organización conocida como “Las Tías”, dedicada al tráfico de drogas en Calama. El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta impuso penas que suman 158 años y 12 días de presidio, marcando un hito en la región por la magnitud de las condenas.

El caso, que incluye delitos de tráfico de drogas, asociación ilícita para el tráfico de drogas y lavado de activos, fue el resultado de una compleja investigación en colaboración con el OS-7 de Calama y la Sección Lavado de Activos de Carabineros. Esta investigación acumuló importante evidencia material, testimonial y documental contra la organización.

Las líderes de la banda, Denisse Gioconda González Sepúlveda y Jenny Noemí Naranjo Vega, recibieron las penas más altas: 26 y 25 años de cárcel respectivamente, además de multas significativas. Los otros once miembros fueron condenados a penas que van desde 3 años y 1 día hasta 23 años de presidio.

El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó que este caso representa un cambio en la persecución penal regional, siendo la primera vez que se condena a una organización por estos delitos en conjunto. Asimismo, destacó el compromiso del Ministerio Público en utilizar todas las herramientas legales para combatir el crimen organizado.

El modus operandi de “Las Tías” incluía la operación de puntos de venta de drogas desde inmuebles en Calama, manejados con meticulosidad para evadir investigaciones. Además, cinco miembros fueron condenados por lavado de activos, demostrando la complejidad y la gravedad de sus actividades ilícitas.

La sentencia estableció que los condenados deberán cumplir sus penas de manera efectiva, iniciando por la más alta, sin posibilidad de conmutación. Solo dos de los acusados cumplirán sus condenas bajo libertad vigilada, descontándose el tiempo en arresto domiciliario.

Pese a esto, las defensas de los condenados tienen ahora la posibilidad de apelar la sentencia.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes