16 C
Iquique
Miércoles, Junio 26, 2024
La Mañana por Paulina
InicioMacrozona NorteAricaRealizan audiencia de contienda de competencia por Caso Conscriptos

Realizan audiencia de contienda de competencia por Caso Conscriptos

La Segunda Sala de la Corte Suprema escuchó los alegatos de los intervinientes con objeto de definir qué tribunal llevará la investigación de la muerte del conscripto Franco Vargas, fallecido en un ejercicio de marcha militar.

La mañana de este lunes, y tras ser reagendada dos veces, finalmente se llevó a cabo la audiencia de contienda de competencia por el Caso Conscriptos de Putre. En la instancia, la Segunda Sala de la Corte Suprema escuchó los alegatos de los intervinientes con objeto de definir qué tribunal llevará la investigación de la muerte del conscripto Franco Vargas, fallecido en un ejercicio de marcha militar.

En la ocasión, Ignacio González, abogado representante del INDH, entidad querellante en la causa, aseguró que los apremios ilegítimos constituyen una violación a los Derechos Humanos, y por esta razón la Corte Interamericana de Justicia (CIJ) ha señalado que a pesar de que tanto Franco como los eventuales responsables de su muerte sean militares, el caso debe considerar los alcances del derecho constitucional y del derecho internacional a los derechos humanos. Asimismo, afirmó que la justicia militar no asegura un procedimiento que pueda dar cuenta de la violación de dichos derechos.

Por su parte, el abogado representante de Romy Vargas (madre de Franco Vargas), Sebastián Andrade, enfatizó que en este caso, la víctima es la madre del conscripto fallecido, por lo que es una civil y de acuerdo a lo que indica el Código Procesal Penal, se debe excluir a la justicia militar ya que es la justicia ordinaria la que debe evaluar las violaciones a los Derechos Humanos.

Sumado a esto, precisó que los delitos que afectan a la vida o la integridad física o psicológica, como a los que fueron expuestos los exconscriptos y el fallecido soldado Vargas, se apartan de la función mandatada a los miembros del Ejército.

En tanto, por parte del Ejército, el fiscal general militar, Felipe Vélez indicó respecto al caso que los jóvenes que participaron del ejercicio de marcha eran soldados conscriptos al momento de los hechos, por lo que indudablemente es la justicia militar la que debe realizar la investigación.

Ahora la Corte Suprema deberá revisar y analizar los antecedentes presentados y definir quién continuará llevando adelante la investigación de este fatídico ejercicio militar que culminó con la muerte del joven soldado Vargas, dejando también a cuatro soldados en estado grave y 45 con diversas afectaciones.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes