16 C
Iquique
Miércoles, Junio 26, 2024
La Mañana por Paulina
InicioPolíticaGobierno presenta Plan Ercilla en La Araucanía con 50 iniciativas y una...

Gobierno presenta Plan Ercilla en La Araucanía con 50 iniciativas y una inversión de $32 mil millones 

El plan cuenta con cinco ejes estratégicos asociados a las necesidades sectoriales de la comuna en materias de salud, educación, economía local, infraestructura y desarrollo social. 

El martes, la ministra del Interior, Carolina Tohá, lideró el lanzamiento del “Plan Ercilla” una estrategia que contempla una inversión de $32.882 millones, e incluye 50 iniciativas en materias de salud, educación, economía local, infraestructura y desarrollo social.

En la ocasión, la secretaria de Estado resaltó el trabajo articulador con los distintos ministerios y servicios por parte del Gobierno y el municipio de Ercilla. Asimismo, explicó que la idea es que este plan se pueda llevar a otros territorios de la región de La Araucanía.

La autoridad agregó que el Plan Ercilla “es la señal de que como sociedad queremos ir todos en el mismo buque, de verdad cuidarnos mutuamente y entender que el desarrollo, el éxito de cada uno de nosotros, depende también de cómo le vaya al del lado. Así es que para nosotros como Ejecutivo, como Gobierno del Presidente Gabriel Boric y él mismo como Presidente de la República, es una enorme alegría y satisfacción ver que estamos dando este paso”. 

En tanto, el alcalde de la comuna de Ercilla, Valentín Vidal, celebró que este es “un hito histórico, y no sólo eso, porque van a quedar algunas puertas abiertas para poder ir inyectándole más recursos, y esto, nos lleva a que nuestras familias, las familias que viven en la comuna de Ercilla, puedan tener un mejor vivir, mejorando así la calidad de vida”.

El Plan Ercilla es parte de una estrategia de tres pilares para avanzar en las bases para el entendimiento y la convivencia entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche, un compromiso del gobierno del Presidente Gabriel Boric. 

El primer pilar es la estrategia de seguridad para la macrozona sur; en segundo lugar está Plan Buen Vivir, que busca fortalecer la la inversión pública en las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos; y como tercer pilar está el diálogo político articulado en la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento. 

La inversión del Plan cuenta con financiamiento por parte de los ministerios. Durante el año 2024 se espera ejecutar cerca de 8.561 millones de pesos, mientras que para el año 2025 se proyecta ejecutar 6.222 millones de pesos.

Asimismo, se incluyen medidas concretar como el mejoramiento de la infraestructura del Centro de Salud Familiar y la renovación de su equipamiento; la implementación de Servicio de Atención Primaria de Urgencia-SAPU en Ercilla y la Asistencia Técnica para que el Liceo Alonso de Ercilla incorpore formación Técnico-Profesional.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes