14 C
Iquique
Sábado, Junio 29, 2024
La Mañana por Paulina
InicioRegionalIquiqueDelegación de Tarapacá organizó taller ciudadano sobre femicidio y violencia contra las...

Delegación de Tarapacá organizó taller ciudadano sobre femicidio y violencia contra las mujeres

El evento buscó informar y sensibilizar a la comunidad sobre la violencia de género y las herramientas legales disponibles para su prevención y sanción.

La Delegación Presidencial Regional de Tarapacá organizó el taller ciudadano “Femicidio y violencia contra las mujeres” para informar y sensibilizar a la comunidad sobre estos temas. El evento contó con la participación de expositoras de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género y de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (Uravit) de la fiscalía regional.

El delegado presidencial regional de Tarapacá, Daniel Quinteros, destacó los avances del Gobierno en la materia, mencionando la ley que obliga al pago de pensión alimenticia y la promulgación de la Ley Karin, que entrará en vigencia el 1 de agosto y establece un marco legal para la prevención y sanción del acoso y la violencia en el entorno laboral en Chile.

El taller incluyó ponencias de diversos expertos. Noemí Salinas, seremi de la Mujer y Equidad de Género, abordó las “Violencias de género, cómo se expresa y cómo dar una primera acogida a las víctimas”. Paula Fortte, coordinadora regional de seguridad pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, explicó “Cómo denunciar las violencias de género y por qué es importante hacerlo”.

Paula Arancibia, de Uravit, presentó sobre “A quién recurrir para atender y proteger a las víctimas y testigos de violencias de género”. Rosa Hernández, del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, detalló “La oferta pública para abordar las violencias de género”, y Nicolás Bravo, asesor de la Delegación Presidencial, discutió el “Femicidio en contextos de crimen organizado”.

El taller subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones y la comunidad para enfrentar y prevenir la violencia de género, ofreciendo información valiosa y recursos para apoyar a las víctimas y testigos.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes