La Mañana por Paulina
Inicio Nacional Gobierno y Conaf fortalecen trabajo conjunto con la Fiscalía para combatir incendios...

Gobierno y Conaf fortalecen trabajo conjunto con la Fiscalía para combatir incendios intencionales

Las autoridades reiteraron el llamado a extremar las medidas de prevención, ya que vienen días con altas temperaturas y recomendaron no usar herramientas que generen chispas, no hacer asados y denunciar al 4242 si ven conductas sospechosas.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a la directora ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Aida Baldini, visitaron la Fiscalía Nacional para reunirse con el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, con el objetivo de abordar la intencionalidad en los incendios forestales y fortalecer la cooperación entre las unidades de investigación de Conaf y la Fiscalía.

El ministro Valenzuela destacó la importancia de compartir información de manera más eficiente y oportuna. “Tanto Conaf como el Minagri vamos a compartir aún más información. Tenemos una unidad de diagnóstico de incendios y queremos que ese proceso sea más dinámico y de mayor capacidad, para que los criminales que provocan incendios intencionales sepan que los estamos vigilando por tierra y aire”, afirmó.

Por su parte, la directora ejecutiva de Conaf, Aida Baldini, explicó que Conaf entregará videos captados por aviones de observación utilizados en el monitoreo de incendios. “Estos registros muestran claramente cuándo los incendios son intencionales y no accidentales. Creemos que esto ayudará mucho a las investigaciones, incluso en casos que no quedan en estadísticas pero que son clave para la investigación”, señaló.

Balance de la temporada de incendios

A nivel nacional, hasta la fecha se han registrado 4.275 incendios, lo que representa un 7% más que la temporada anterior. Sin embargo, la superficie afectada alcanza las 51.000 hectáreas, un 18% menos que el período anterior. Más de la mitad de esta superficie se encuentra en la región de La Araucanía.

El ministro Valenzuela enfatizó la diferencia en las penas para incendios intencionales y negligentes. “Los incendios provocados intencionalmente tienen penas de hasta 20 años, mientras que los incendios por negligencia tienen sanciones mucho más bajas. El Fiscal Nacional ha insistido en que en otras leyes, como aquellas relacionadas con la biodiversidad, las penas son más severas que para quienes provocan incendios por descuido”, indicó.

Incendios en Argentina y posible impacto en Chile

Otro punto de preocupación es la propagación de incendios forestales en Argentina, cercanos a la frontera con Chile. Baldini informó que hay dos focos principales, uno en la zona de La Araucanía y otro en la región de Los Lagos.

“Hasta ahora, el viento sopla hacia el oeste, lo que ha evitado un avance rápido hacia Chile. Sin embargo, estamos preparados ante cualquier cambio en las condiciones meteorológicas. Además, se activaron las comunicaciones entre las cancillerías de Argentina y Chile para coordinar apoyo en el combate de los incendios”, explicó la directora de Conaf.

Las autoridades continúan reforzando estrategias para enfrentar la temporada de incendios y mitigar sus efectos, trabajando en conjunto con organismos nacionales e internacionales.

La Mañana por Paulina
89.3 en Iquique
89.3 en Iquique
LIVE