21.1 C
Iquique
Martes, Marzo 25, 2025
La Mañana por Paulina
InicioDestacadasContralora Dorothy Pérez sobre compra de casa de Allende: “No existía contrato...

Contralora Dorothy Pérez sobre compra de casa de Allende: “No existía contrato y no corresponde pronunciarse sobre hipótesis”

La Comisión Investigadora de la Cámara de Diputadas y Diputados, que indaga la fallida adquisición por parte del Fisco de la casa del expresidente Salvador Allende, recibió este lunes a la Contralora General de la República, Dorothy Pérez.

Durante su intervención, Pérez explicó que el proceso de compra de bienes inmuebles por parte del Estado consta de dos actos administrativos.

El primero es un decreto que autoriza la adquisición, mientras que el segundo aprueba la escritura pública de compraventa. Sobre este último, la contralora precisó que no ha sido dictado ni ingresado a la Contraloría para su control de legalidad.

El Decreto 38/2024, que autorizaba la compra, no contraviene ninguna disposición legal. Sin embargo, al momento de nuestra revisión, no existía ningún contrato firmado, por lo que no corresponde a la Contraloría pronunciarse sobre una situación hipotética”, señaló Pérez.

Interrogantes sobre el proceso

Durante la sesión, varios parlamentarios plantearon dudas sobre la transparencia del procedimiento. Gloria Naveillan sugirió que pudo haber una intención de eludir controles para beneficiar a terceros con la compra del inmueble.

Por su parte, Raúl Leiva consultó sobre qué ministerios participaron directa o indirectamente en el proceso, mientras que Luis Sánchez destacó la importancia del rol fiscalizador de la Contraloría en la adquisición de bienes públicos.

Clara Sagardia preguntó si la CGR habría rechazado la compra de haberse avanzado al segundo decreto, mientras que Roberto Celedón solicitó información sobre las tasaciones comerciales del inmueble.

La diputada Paula Labra propuso actualizar la normativa para evitar posibles irregularidades en futuras adquisiciones de bienes públicos, mientras que el presidente de la comisión, Andrés Longton, consultó si es legalmente válido que las personas involucradas en la compra participen en el proceso de tasación.

El debate continuará en la comisión con nuevas citaciones a autoridades y actores clave del proceso.

Artículos Relacionados
- Publicidad -
ISLI

Más Popular

Comentarios Recientes

89.3 en Iquique
89.3 en Iquique
LIVE